La reunión anual del FMI y Banco Mundial para el 2015, APEC 2016 y en el 2017 se anunciarán los Juegos Olímpicos de 2024. Descubre aquí porque el país está siendo una importante sede para eventos internacionales.
El Perú está en el ojo mundial desde hace varios años. Hoy en día no solo recibimos a personas que vienen a pasar sus vacaciones, también a delegaciones enteras de Estados que llegan a nuestro territorio para participar en alguna cumbre o foro internacional.
El 2008 se puede marcar como el hito que hizo de Perú un anfitrión internacional. Ese año fuimos sede de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y desde ahí nuestro país no ha parado de ser localía fija para importantes reuniones. En 2012 vino la Tercera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur-Países Árabes (ASPA), en 2013 el Foro Económico Mundial para América Latina y este año la COP20.
Por si fuera poco, para el 2015, ya está confirmada la reunión anual conjunta del FMI y Banco Mundial y, para poner la cereza en la torta, en 2016 y 2017 volveremos a albergar el APEC y seremos la sede donde se anunciarán los Juegos Olímpicos de 2024.
Pero, ¿por qué Perú está siendo sede de tantos eventos internacionales?
Posición geográfica
Como peruanos tenemos la suerte de vivir en un país que queda en el centro del continente sudamericano. Lima es una ciudad con fácil acceso y está en una posición que permite el arribo de visitantes de cualquier país. Además, la ciudad se ha convertido en un ‘hub’ del transporte aéreo y casi todas las rutas de la región tienen anexo con nuestra capital. Del mismo modo, en términos de comercio, el puerto del Callao es un desembarque para muchas de las vías marítimas. Estos factores han ayudado a que el país siempre esté presente en las relaciones con otros Estados.
Líder en la región
El crecimiento económico nacional no solo mejora el bienestar de la población, sino también posiciona al país en un lugar expectante del sistema internacional. El país ha sido centro de atracción de diversas inversiones y de este modo se ha convertido en una plaza conocida para numerosas negociaciones, tratados y conferencias.
Miembros de diversas alianzas y tratados
El Perú forma parte de muchas alianzas económicas y comerciales. APEC, Alianza del Pacífico, UNASUR, ASPA, ALC-UE, entre otros, son foros que cuentan con representación nacional. Esto, sumado a los puntos mencionados anteriormente, permite que nuestro país tenga mayor alcance con los otros Estados miembros y de esta manera Lima siempre será una opción para ser anfitriona de las reuniones periódicas.
Costos de la ciudad
Nuestra capital es una ciudad que no tiene costos tan altos en relación a otras ciudades de la región (Sao Paulo, Santiago, entre otros). Esto permite que se puedan desarrollar eventos de grandes magnitudes. Lima es capaz de albergar a muchas delegaciones extranjeras. La ciudad cuenta con suficientes hoteles y lugares para desarrollar conferencias, exposiciones y foros.