¿Qué es el Parlamento Andino?

En la cédula de votación, que estará dividida en tres cuerpos, no solo elegiremos al presidente, a los vicepresidentes y a los congresistas, sino también a los representantes peruanos ante el Parlamento Andino. ¿Qué es y de qué se encarga? ¡Entérate en la siguiente nota!
parlamento andino, elecciones 2016

En la cédula de votación, que estará dividida en tres cuerpos, no solo elegiremos al presidente, a los vicepresidentes y a los congresistas, sino también a los representantes peruanos ante el Parlamento Andino. ¿Qué es y de qué se encarga? ¡Entérate en la siguiente nota!

Amigo lector, el próximo 10 de Abril serán las elecciones generales en nuestro país y es necesario que conozcas por quiénes vas a votar. Y es que en la cédula, que estará dividida en tres cuerpos, no solo elegiremos al presidente, a los vicepresidentes y a los congresistas, sino también a los representantes peruanos ante el Parlamento Andino. ¿Qué es y de qué se encarga? ¡Entérate en la siguiente nota!

>LEE: ¿Eres miembro de mesa? Acá unos tips para las elecciones

 

¿Qué es el Parlamento Andino?

El Parlamento Andino es el órgano deliberante que representa a los pueblos de la Comunidad Andina. Actualmente, está integrado por cinco representantes de cada país miembro: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, y Chile como país asociado.

Los representantes son elegidos en cada país en la fecha en que se realizan las elecciones legislativas o generales.

 

Funciones

La función del Parlamento Andino es brindar consejos y dar opinión sobre algún tema que afecte a algún miembro de la Comunidad Andina. Entre los principales objetivos que promueve se encuentran:

  • Incentivar la participación de las naciones y la ciudadanía.
  • Armonizar las leyes de los países andinos.
  • Proteger los derechos humanos, la justicia social y la democracia.
  • Representar a los pueblos andinos, mediante la creación de un canal de participación ciudadana para asegurar y sustentar el ejercicio de la libertad, la justicia y la democracia entre los países miembros.
  • Promover y orientar a los pueblos andinos en la importancia del proceso de integración subregional andina con miras a la consolidación de la integración latinoamericana.

 

¿Cómo votar por los miembros al Parlamento Andino?

Para elegir a los parlamentarios andinos, podrás marcar con una cruz (+) o un aspa (x) dentro del recuadro del símbolo de tu preferencia y si deseas, podrás escribir el número de uno o dos candidatos de la misma organización política.

Al igual que para la elección de congresistas, aquí podrás votar por una organización política u optar por el voto preferencial opcional de la misma lista. Es decir, en la cédula encontrarás 2 casillas en blanco en la que podrás colocar el número de uno o dos candidatos de la misma lista.

 

 

¿Puedes marcar por una agrupación política diferente a la que marcaste para presidente y congresistas?

Es válido votar por la misma organización política tanto en la columna de presidente como en la de congresista y parlamentario andino. También es válido votar por una organización política en la columna de presidente y por otra en la columna de congresista o parlamentario andino. 

 

Fuente: eleccionesenperu.com

>LEE: Elecciones 2016: Esta es la multa para electores y miembros de mesa ausentes

#Oscars: Mira qué lecciones de #coaching nos deja esta película http://buff.ly/1QnNMfD

Posted by PQS on Lunes, 29 de febrero de 2016

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
SUNAT, Clave sol, contribuyentes, trámites online

Cómo recuperar tu Clave Sol desde internet

Post siguiente
recursos humanos, productividad, trabajo

Cuatro factores que dañan la productividad laboral

Related Posts