Desde inicios del 2014 Europa está convulsionada. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la guerra civíl en Ucrania.
Desde inicios del 2014 que el este de Europa está convulsionando, siendo más exactos, Ucrania y Rusia. Lo que comenzó como un debate en Ucrania “Pro Europa o Pro Rusia” ha desembocado en confrontaciones armadas entre dos sectores de la sociedad ucraniana y actualmente el país vive inmerso en una guerra civil.
El origen del conflicto
La crisis comenzó porque Viktor Yanukóvich, el entonces presidente ucraniano, prefirió mantener las relaciones privilegiadas con Rusia en vez de firmar un tratado de asociación con la Unión Europea. La oposición salió a la calle a protestar porque planteaban que a Ucrania le iría mejor si se acercaba a Bruselas y se alejaba de Moscú.
En febrero del 2014, Yanukóvich fue derrocado de su cargo y se instauró un gobierno provisorio. Finalmente, Petro Poroshenko, político inclinado a la Unión Europea, fue electo presidente mediante elecciones nacionales.
En el transcurso de la inestabilidad política, el presidente ruso, Vladimir Putin, preparaba la incorporación de Crimea. Las fuerzas pro rusas alentaron un proceso para que se convocara a referéndum en la península. Los alrededor de 1,8 millones de ciudadanos habilitados para votar podían optar entre la anexión de Crimea a Rusia o la restitución de la Constitución de Crimea de 1992 y que la región se mantenga en Ucrania. Aproximadamente el 97% de los votos fue a favor de Rusia. El acto fue rechazado por Ucrania, La Unión Europea y Estados Unidos.
Lo que pasa en la actualidad
La anexión de Crimea a Rusia provocó que los pro rusos intentaran organizar sublevaciones similares en otras regiones de Ucrania. Tales tentativas se dieron en Donetsk y Lugansk, región conocida como Donbass, dos de las ciudades industriales más importantes del país.
Los ‘rebeldes’ anunciaron la independencia de ambas ciudades y tomaron el control de los edificios oficiales. Se separaron de Ucrania y se denominan República Popular de Donetsk y República Popular de Lugansk.
Las conversaciones de paz entre Kiev y los separatistas siguen fracasando y mientras tanto el conflicto sigue al rojo vivo. Ucrania acusa a Rusia de estar alentando y armando a los separatistas mientras que Rusia lo niega y sostiene que Estados Unidos está detrás de todo. Algunas cifras de la guerra civil son:
- Más de cinco mil muertes
- 500 mil desplazados
- Más de mil desaparecidos
- El 80% de la industria y minería de la zona está paralizada
Foto portada: Actualidad.rt.com
Mapa: Larazon.com