Se busca ponerle fin a las protestas en Cusco.
Todo sobre la problemática acá.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció que se dio inicio a la mesa de diálogo entre el Gobierno Central y los dirigentes de La Convención. El ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, encabeza la delegación ante autoridades regionales y dirigencias de esta provincia del Cusco.
La comisión de alto nivel encargada de buscar consensos para frenar las protestas en la sierra central del país estará integrada por: viceministros de Estado de diversas carteras, representantes de la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo, la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, y el comisionado de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM, Vladimiro Huaroc.
Por otro lado, el presidente de la Comisión de Lucha Por El Desarrollo De La Convención, Ricardo Caballero, pidió que la primera reunión de diálogo se efectúe en Quillabamba y no en la gobernación de Cusco. También, alrededor de veinte representantes de gremios sindicales de la zona exigen que se acepten sus demandas para ponerle fin al bloqueo efectuado a los accesos de La Convención.
Cabe recordar que el Gobierno Regional de Cusco, encabezado por el presidente René Concha Lezama, también había solicitado la intervención del Poder Ejecutivo y así buscar una pronta solución a esta problemática.
Las protestas
El 27 de agosto un grupo de sindicatos de Santa Teresa y Santa Maria en La Convención, Cusco, inició un paro indefinido a raíz de varias demandas. Se oponen a la construcción de una hidroeléctrica en Santa Teresa; piden la edificación de una planta de fraccionamiento de gas para envasar balones de gas a precio módico; que se declare la agricultura en emergencia debido a que enfrenta severas plagas; la construcción de un hospital y que se investiguen los actos de corrupción en las municipalidades de la región.
Asimismo, el canon ha sido uno de los ejes centrales de este conflicto. El Congreso había presentado una propuesta de redistribuir el canon gasífero, moción que no fue bien tomada por las federaciones de esta localidad. La Convención es la zona más rica del Cusco. Es la provincia que más canon recibe con aproximadamente S/. 1,034 millones. Como región, solo por canon en los últimos 10 años, Cusco ha recibido 13 mil millones de soles. Y La Convención más de S/.5 mil millones.
La Convención
La Provincia de La Convención es una de las trece provincias que conforman el Departamento de Cusco. Está bajo la administración del Gobierno Regional del Cusco. Es la provincia más grande de este departamento y está dividida en diez distritos. Su capital es Quilabamba y tiene una población de aproximadamente 166 mil 833 habitantes según el INEI.
Reportaje extensor de Canal 2 sobre el conflicto:
Foto: Andina