¿Por qué ahorrar tu dinero de la AFP en dólares? “¡Cash is king!”

¿Por qué ahorrar tu dinero de la AFP en dólares? “¡Cash is king!”
Foto: Difusión

Carlos Conroy, CEO deDollarHouse.pe, casa de cambios que permite cambiar dólares de manera segura, recomendó a los afiliados que retirarán parte de sus fondos de AFP evitar gastos superfluos y destacó las principales ventajas de ahorrar en dólares.

Desde el jueves 27 de mayo los afiliados a las AFP pueden enviar sus solicitudes, para así retirar hasta 17 600 soles de sus fondos de pensiones, de acuerdo con un cronograma elaborado en función al último dígito del DNI.

Lo cierto es que muchos afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) aguardan impacientes este dinero extra proveniente de sus fondos de AFP. Sin embargo, no conviene precipitarse, pues lo mejor es evaluar a conciencia si vale la pena retirar esa suma o, en todo caso, definir cuál es la mejor forma de emplearla.

Carlos Conroy, CEO de DollarHouse.pe, casa de cambios que permite cambiar dólares de manera segura, recomendó a los afiliados que retirarán parte de sus fondos de AFP evitar gastos superfluos y, en cambio, tener en cuenta las prioridades de sus familias, sus negocios o bien las metas que se han fijado para el futuro.

¿Qué alternativas tienes?

Aseguró que algunas buenas alternativas son iniciar un emprendimiento o ahorrar, al menos una parte del dinero, para así poder disponer de algo ante una emergencia  o cuando sea realmente necesario. La idea es asegurarnos de tener cierta liquidez, de modo que nos pueda servir en cualquier momento.

Añadió que como estamos en una época de incertidumbre, lo más prudente sería no apresurarse y esperar el momento adecuado, si se tiene en mente invertir en algo con el dinero de la AFP.  

Según Conroy, los fondos de inversión que te paguen 6% o 7% anual y te den tus intereses de forma trimestral o semestral también son la voz, si quieres recibir intereses con frecuencia, con rescate inmediato por seguridad.

“Estos son los favoritos para los mayores de edad que evitan el riesgo”, destacó.

Una posibilidad siempre sería mantener el dinero en el banco, esperando una buena oportunidad para usar adecuadamente parte del dinero de la AFP, pero debes tener claro que ese dinero no está produciendo nada y más bien cada día hay menos.

Si consideras poner ese dinero en el banco tienes la opción de ahorrar en soles y en dólares.

“CASH IS KING”

¿Ahorrar en soles o en dólares?

“Si te inclinas por el dólar debes tener en cuenta que cambia constantemente. Por ejemplo, el viernes 4 de junio a las 5 p.m. me doy cuenta que ya cambió 42 veces desde que abrimos a las 9 a.m.”, manifestó  Carlos Conroy.  Es decir: así como sube rápidamente también puede bajar y, por tanto, podría afectar tu capital. Pero generalmente es muy noble “ese viejo verde”, agregó.

Por eso lo importante es mantener la calma, pues el valor del dólar puede variar muy rápido. Es crucial que estés bien informado sobre el tipo de cambio, haciendo un seguimiento constante al billete verde.

Otra recomendación es aprovechar las fluctuaciones del tipo de cambio. Si vemos que el tipo de cambio disminuye considerablemente, podemos aprovechar en comprar dólares. En cambio, si vemos que el tipo de cambio aumenta, nos convendría vender nuestros dólares. Siempre teniendo en cuenta el motivo de ese brusco cambio y no al azar.

Por ejemplo, si la economía en el país se viera golpeada, tendríamos, al menos en parte, un respaldo en dólares. Y si ocurriera una caída drástica del tipo de cambio, tendríamos parte del respaldo en soles.

“Es por ese motivo que a veces escuchas decir que las economías de los países dolarizados son más planas, ya que no están expuestos a una fluctuación del tipo de cambio”, refirió.

¿Por qué ahorrar en dólares?

Tendrás un activo con valor en todos los mercados

Una ventaja de ahorrar en dólares es que tendrás un activo que tiene valor en todos los mercados. Entonces, si la divisa estadounidense tiene una buena salud financiera, tienes un gran punto a tu favor. Es una gran alternativa ante cualquier problema en el país donde estés, si es necesario mudarte.

Tu capital gozará de  diversidad

Ahorrar en dólares una parte del dinero que retirarás de tu AFP también puede ser una forma de darle diversidad a tus recursos, ¿por qué? Si ahorras en una moneda extranjera como el dólar podrás ampliar tu capital de ahorro.

Puedes comprar acciones, bitcoins u otros instrumentos financieros, aunque el punto es quedarse con aquellos que sean fácilmente convertibles en cash. Siempre debes recordar eso como un must. Si te dicen que te lo dan en 15 días pues es muy tarde.

Facilidad de cambio

Resulta más fácil convertir los dólares a soles u otra divisa. Incluso podemos usar una plataforma como DollarHouse.pe que nos permite más seguridad en la transacción.

Tendrás un respaldo si algo pasa con la moneda local

Ante cualquier imprevisto es una buena alternativa contar con ahorros en una moneda extranjera sólida como el dólar.

Conoce más sobre DollarHouse.pe aquí

Contenido patrocinado

Total
0
Shares
Post previo
Indecopi seguirá capacitando a industrias creativas en derechos de autor

Indecopi seguirá capacitando a industrias creativas en derechos de autor

Post siguiente
Emprendedor: ¿Cómo diferenciar tu negocio del resto?

Emprendedor: ¿Cómo diferenciar tu negocio del resto?

Related Posts