El 2 de octubre los limeños acudirán a las urnas para elegir al funcionario que reemplazará a Jorge Muñoz en la alcaldía de Lima.
El 2 de octubre, los ciudadanos de Lima escogerán al funcionario que reemplazará a Jorge Muñoz en la alcaldía de Lima. Aunque queda aún mucho trecho por recorrer, a la fecha hay ya algunas precandidaturas confirmadas. Las mencionamos a continuación.
Lee también: ¿Qué anunció Pedro Castillo en el balance de sus primeros 100 días de Gobierno?
Luis Molina – Avanza País
El actual alcalde de Miraflores, Luis Molina, es el precandidato a la Municipalidad Metropolitana de Lima por el partido Avanza País.
Su presentación se llevó a cabo a principios de diciembre pasado en el cerro San Cristóbal, con participación del excandidato presidencial Hernando de Soto, quien días después renunció a dicha agrupación.
En una entrevista con RPP, Molina indicó que una de sus propuestas para combatir la delincuencia en la capital será el uso de la inteligencia artificial y reforzar la labor que cumplen las ollas comunes.
Rafael López Aliaga – Renovación Popular
A fines de diciembre, el excandidato presidencial Rafael López Aliaga brindó una conferencia de prensa oficializando su precandidatura a la alcaldía de Lima por la agrupación política que él dirige.
Asimismo, anunció una alianza con los grupos políticos Perú Patria Segura, de Renzo Reggiardo, y Perú Nación, de Francisco Diez Canseco.
De acuerdo con López Aliaga, la coalición política se llamará “Convergencia Democrática” y Renzo Reggiardo será candidato a teniente alcalde de la capital.
Lee también: Excomandante general del Ejército, José Vizcarra, denuncia presiones del Gobierno para ascensos en la institución
César Combina – Fuerza Popular
Congresista durante el periodo 2020-2021 y aspirante a cargos públicos con otras agrupaciones, Combina fue anunciado como nueva incorporación de Fuerza Popular con miras a las elecciones de octubre.
A través de sus redes sociales, Combina informó haber aceptado la invitación del partido dirigido por Keiko Fujimori “con el ánimo de sumar esfuerzos y buscar la unidad de la oposición”.
“No podemos volver a cometer los errores del 2021, en que el fraccionamiento, la falta de diálogo y el personalismo nos pasaron una gran factura”, refirió el exparlamentario.