Premier Alberto Otárola dijo que ya existe un proceso en marcha en el Congreso para adelantar las elecciones para abril del 2024, y esa es la salida constitucional que corresponde.
El jefe del gabinete ministerial, Alberto Otárola, dijo el jueves 12 de enero que la presidenta Dina Boluarte no va a renunciar, porque eso sería abrir las puertas al caos y al desgobierno, ante las demandas de sectores extremistas que pretenden desestabilizar al país.
LEE: Congreso da voto de confianza al Gabinete Ministerial presidido por Alberto Otárola
“Lo quiero decir con toda claridad, absoluta claridad: la señora presidenta no va a renunciar, ese hecho no se va a dar y no porque ella no quiera hacerlo (…) dejar la Presidencia de la República sería abrir una compuerta peligrosísima para la anarquía y el desgobierno, y eso no va a ocurrir”, señaló, en la conferencia de prensa que brindo en Palacio de Gobierno, al término de la sesión del Consejo de Ministros.
“La presidenta de la República esta firme en la conducción del país, no está gobernando en piloto automático, como ustedes han podido ver, estamos tomando decisiones a favor de los 33 millones de peruanos”, agregó Otárola.
LEE: Principales anuncios del titular de la PCM, Alberto Otárola, al pedir voto de confianza
El premier dijo que desde el primer momento de su mandato la presidenta Dina Boluarte fue consciente que había que adelantar las elecciones generales, y en línea con esa situación, el primer proyecto de ley que este gobierno envió al Congreso, fue precisamente el adelanto de los comicios para abril del 2024.
Indicó que este proyecto ya fue aprobado en la primera votación en el Congreso, está pendiente la segunda votación, y esa será la solución que tenga que darse, porque es la única manera de garantizar elecciones generales transparentes e independientes, en el marco de la sucesión presidencial que señala la Constitución, ante la vacancia de Pedro Castillo.
En ese sentido, el titular de la PCM, Alberto Otárola, se dirigió a los 33 millones de peruanos, en especial a aquellos que persisten en las protestas sociales, a tener confianza en la democracia y el estado de derecho.
LEE: Otárola: Gobierno alista alivio financiero para la pequeña empresa