Presentan moción de interpelación contra Dina Boluarte

Presentan moción de interpelación contra Dina Boluarte
Dina Boluarte. Foto: El Peruano

Si Dina Boluarte es interpelada en el pleno del Parlamento, se abre la puerta para una eventual censura y salida del cargo de ministra,.

Congresistas de las bancadas de Renovación Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Somos Perú y Partido Morado presentaron este miércoles 1 de junio una moción de interpelación contra la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte.

Como se recuerda, Boluarte Zegarra admitió haber firmado documentos a favor del Club Departamental Apurímac cuando ya ejercía un cargo en el Estado, situación prohibida por ley.

LEE: Dina Boluarte admite que sí firmó documentos de club, pero sostiene que es legal

Si Dina Boluarte es interpelada en el pleno del Parlamento, se abre la puerta para una eventual censura y salida del cargo de ministra, como sucedió en los casos de los extitulares de Trabajo, Betssy Chávez; y de Salud, Hernán Condori.

La moción de interpelación fue presentada a iniciativa del vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, y propone que Boluarte Zegarra se presente ante el Parlamento para responder un pliego de seis preguntas.

LEE: Pedro Castillo: abogado presenta a Fiscalía pedido de nulidad a investigación contra presidente

Dichas interrogantes están relacionadas a la denuncia en su contra por supuesta infracción a la Constitución por haber firmado documentos como representante del Club Departamental Apurímac mientras ejercía la vicepresidencia de la República y se desempeñaba como titular del Midis.

La moción también plantea preguntas sobre el paso de Dina Boluarte como funcionaria del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y su candidatura a la vicepresidencia de la República.

Vía: Perú 21, El Comercio

LEE: SNMPE rechaza expresiones de Dina Boluarte sobre la minería formal

LEE: Alimentos serán más caros en 2023 por crisis de fertilizantes, prevé ESAN

Total
1
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Alimentos serán más caros en 2023 por crisis de fertilizantes, prevé ESAN

Alimentos serán más caros en 2023 por crisis de fertilizantes, prevé ESAN

Post siguiente
Perú cae en ranking de transparencia presupuestaria, ¿Qué pasó?

Perú cae en ranking de transparencia presupuestaria, ¿Qué pasó?

Related Posts