Presentan moción de vacancia presidencial contra Pedro Castillo

Presentan moción de vacancia presidencial contra Pedro Castillo
Foto: Andina

Moción de vacancia presidencial. El documento ahora tendrá que ser debatido en el pleno del Congreso, donde deberá sumar más de 52 votos para que sea admitido.

Congresistas de distintas bancadas políticas presentaron este jueves 25 de noviembre una moción de vacancia presidencial contra el jefe de Estado, Pedro Castillo.

LEE: Un 58 % de peruanos dice que no confía en Pedro Castillo, según encuesta de Ipsos Perú

La moción de vacancia fue presentada ante la mesa de partes del Congreso de la República. Ello luego de que en los últimos días se consiguieran las 28 firmas requeridas por parte de congresistas de Avanza País, Renovación Popular, Fuerza Popular, entre otras bancadas. 

La iniciativa, de la legisladora de Avanza País, Patricia Chirinos, fue anunciada la semana pasada.

La moción de vacancia presidencial es un documento que ahora tendrá que ser debatido en el pleno del Congreso, donde deberá sumar más de 52 votos para que sea admitido.

LEE: PCM: “Descartamos el cierre y solicitud de retiro unilateral de las operaciones de las unidades mineras”

Detalles

Entre los motivos que argumentan quienes presentaron la vacancia presidencial, destacan el “uso ilegal de fondos públicos del Gobierno Regional de Junín en la Campaña electoral 2021 de Perú Libre”, la “designación de altos funcionarios vinculados al terrorismo y acusados de apología al terrorismo”, “Tráfico de influencias en ascensos de las Fuerzas Armadas y en la Sunat” y “maltrato a medios de comunicación y negativa a rendir cuentas”.

De acuerdo a la moción, “la incapacidad moral del presidente José Pedro Castillo Terrones está fundamentada y registrada, de forma sistemática, en la designación en altos cargos públicos a personas contrarias al Estado de derecho y al sistema democrático por sus vínculos terroristas y de apología al terrorismo, por su injerencia por motivaciones personales en las Fuerzas Armadas y en la Sunat y su total anuencia a la afectación de los derechos humanos de las mujeres a través de la violencia”.

En el documento se precisa también que la vacancia del Presidente de la República por la causal de incapacidad moral permanente es una figura de excepcional gravedad que le compete única y exclusivamente al Congreso de la República.

LEE: Informalidad en mypes llega a 84,2%, por encima de niveles prepandemia, sostiene SNI

LEE: Consumidor peruano es más cauto y planificador debido al alza de precios de los productos

Total
0
Shares
Post previo
Adex pide diálogo para solucionar bloqueo en La Libertad

Adex pide diálogo para solucionar bloqueo en La Libertad

Post siguiente

Conoce qué presidentes fueron vacados en la historia republicana del Perú

Related Posts