El presidente Martín Vizcarra anunció que conformará un nuevo Gabinete Ministerial, tras afirmar que la decisión del Congreso de no otorgar el voto de confianza al equipo de ministros conducido por Pedro Cateriano genera una incertidumbre innecesaria y perjudica a todos.
En un pronunciamiento público, el Jefe del Estado aseguró que su Gobierno acepta la decisión del Parlamento, aunque advirtió que traerá una incertidumbre innecesaria. “Esta decisión solo genera incertidumbre innecesaria en las actuales circunstancias”, apuntó.
“Ninguna de estas circunstancias que hemos vivido han mellado mi ánimo y mi responsabilidad en el cargo más importante del país, mi compromiso sigue incólume para seguir construyendo un país mejor y lo haré hasta el 28 de julio de 2021”, indicó.
“Reforma universitaria no se negocia”
Vizcarra resaltó además que “la reforma universitaria no se negocia”, pues los jóvenes son el presente y futuro del país y merecen contar con una educación de calidad.
Sostuvo que el lunes 3 de agosto, mientras los parlamentarios mostraban públicamente su desacuerdo con la política de gobierno expuesta por el entonces presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, se hacía prevalecer, sin decirlo, “exigencias particulares a las cuales no cederemos”.
“El cálculo político que no busca el bienestar de la población no será aceptado, los acomodos bajo interés particulares no nos harán retroceder, desde acá seguiremos impulsando la reforma universitaria porque los jóvenes son presente y futuro del país y merecen contar con educación de calidad”, aseveró el mandatario.
Martín Vizcarra subrayó que los jóvenes, que hoy buscan y merecen tener una educación de calidad, son lo que conducirán el país en el futuro.
¿Qué ocurre luego de no obtener la confianza?
Este martes 4 de agosto el pleno del Congreso decidió no otorgar la cuestión de confianza solicitada por el Gabinete Ministerial liderado por Pedro Cateriano. Esto significa que todo el Consejo de Ministros deberá presentar su renuncia al presidente Martín Vizcarra.
Luego de la renuncia del Gabinete, el presidente Vizcarra designará al nuevo Consejo de Ministros que, al asumir sus funciones, también deberá acudir al Parlamento para exponer la política general de gobierno y las principales medidas que requiere su gestión.
El plazo para la presentación del nuevo Gabinete ante el Congreso con el fin de pedir el voto de confianza, según el artículo 130 de la Constitución, es dentro de los 30 días después de asumidas sus funciones.
Presidente @MartinVizcarraC: Respetuoso de las leyes, como siempre lo he sido, y de acuerdo con el Art. 133 de la Constitución, acepto la decisión que hoy tomó el Congreso de la República. En consecuencia, conformaré un nuevo gabinete en el plazo que determina la ley.
— Presidencia Perú (@presidenciaperu) August 4, 2020
El pleno del Congreso no concedió el voto de confianza al Gabinete Ministerial presidido por Pedro Cateriano, quien se presentó ante la representación nacional para exponer la política general del Gobierno.
Publicado por PQS en Martes, 4 de agosto de 2020