Ecommerce. Según informa Atentus Perú, actualmente hay 300.000 páginas web y aplicaciones dedicadas al comercio online, con un fuerte repunte en 2020 y 2021.
Pese a que las restricciones de movimiento han comenzado a eliminarse, el ecommerce continúa creciendo. La consultora Atentus Perú estima que el incremento del comercio electrónico producirá que en el 2022 se genere un 30% y 50% más de páginas web y aplicaciones para el desarrollo del ecommerce.
Duilio Botetano, gerente de Atentus Perú, indicó para Gestión que actualmente hay 300.000 páginas web y aplicaciones dedicadas al ecommerce, con un fuerte repunte en 2020 y 2021. Asimismo, puntualizó que el año que viene no se duplicará la cifra, pero que sí crecerá un 30% o un 50% respectivamente.
Lee también: Beneficios de implementar tecnología en la logística
Reactivación
Botetano sostuvo también que el crecimiento va de la mano con la reactivación y la estabilidad económica que haya en el país. Por ejemplo, la campaña navideña se ha adelantado debido a que los usuarios han optado por usar los ecommerce para adquirir sus productos durante los eventos digitales.
Por otra parte, la consultora detalló que la inversión que demanda una página web puede ser de al menos 1000 dólares. No obstante, el ejecutivo indicó que todo dependerá del propósito que tenga la empresa y hacia dónde quiere llegar.
Comentó que el negocio es mucho más dinámico en las páginas web y aplicativos que venden tecnología, retail, moda y educación, ya que han registrado un ticket alto dentro de los e-commerce.
Por otro lado, es importante resaltar que para que una empresa se desenvuelva de manera eficiente dentro de los canales de venta online es necesario que cuenten con un sistema que sea rápido y seguro. Es decir, es preciso que el rendimiento de la página web o aplicación sea óptimo en respuesta y carga.
“El tiempo óptimo que debe tenerse para una respuesta en la web o app es que no demore más de 5 segundos en cargar. Por encima de ello, el cliente se impacienta y se va de la página”, dijo el ejecutivo.