Gobierno dispuso prorrogar el estado de emergencia nacional, por 28 días calendario, a partir del 1 de agosto del 2022, debido al Vovid-19.
El Gobierno dispuso prorrogar el estado de emergencia nacional, por 28 días calendario, a partir del 1 de agosto del 2022, por las graves circunstancias que afectan la vida y salud de las personas como consecuencia del Covid-19, según una norma publicada este jueves 28 de julio en el diario oficial El Peruano.
LEE: FMI reduce de 3% a 2,8% su proyección de crecimiento para la economía peruana
El Decreto Supremo N° 092-2022-PCM indica que durante el estado de emergencia nacional queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio, comprendidos en los incisos 9, 11 y 12 del artículo 2 y en el inciso 24, apartado f) del mismo artículo de la Constitución Política del Perú.
En los considerandos de la norma se indica que, en las últimas semanas, se presenta un ligero incremento de casos; y, entre otros aspectos, el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda prorrogar el estado de emergencia nacional por el plazo de 30 días calendario, así como, mantener las medidas preventivas y de control de cumplimiento de las normas de convivencia social dispuestas
En esa línea, la norma sostiene, en sus considerandos, que el Estado interviene en la provisión de servicios de atención médica con arreglo al principio de equidad, siendo posible establecer limitaciones al ejercicio del derecho a la propiedad, a la inviolabilidad del domicilio, al libre tránsito, a la libertad de trabajo, empresa, comercio e industria, así como al ejercicio del derecho de reunión en resguardo de la salud pública.
LEE: Banca restringirá oferta de créditos de consumo, hipotecarios y tarjetas en los siguientes 3 meses
LEE: Gobierno prorroga emergencia del sector agrario y riego por 167 días