Cuatro datos que deben considerar todos aquellos que están pensando adquirir un vehículo seminuevo, mediante un crédito o financiamiento.
Los vehículos seminuevos se han vuelto uno de los motores del sector automotriz en 2021. A la fecha se han comercializado aproximadamente más de 47mil de estas unidades.
LEE: Esperan chatarrear entre 400 y 500 vehículos durante el 2021
Muchos de estos vehículos son adquiridos al contado y otros, mediante un crédito especializado para seminuevos, cuya práctica, antes muy puntual, hoy es cada vez más atractiva para el público.
Bajo ese contexto, Elisa Mendoza, Gerente de Operaciones de OLX Autos Perú, comparte 4 datos que deben considerar todos aquellos que están pensando adquirir un vehículo seminuevo, mediante un crédito o financiamiento.
1. ¿QUÉ CRÉDITOS EXISTEN?
Actualmente en el mercado se pueden encontrar créditos vehiculares ofrecidos por: bancos, financieras y concesionarias.
Cada uno de ellos se diferencia en las tasas de interés que ofrecen, las categorías de vehículo sujetas a financiamiento, plazos, etcétera.
No obstante, todo dependerá del monto solicitado a financiar, los plazos y de la evaluación crediticia del cliente.
Ten en cuenta que para sacar un crédito vehicular debes cumplir con los requisitos básicos de: Ser mayor de 18 años, contar con un trabajo seguro (estar en planilla), tener ingresos demostrables para pagar las cuotas de crédito y tener el DNI vigente.
2. HISTORIAL CREDITICIO LIMPIO
Este aspecto es vital importancia, ya que las entidades que brindan créditos buscarán asegurarse en lo posible de que la persona solicitante sea cumplida al pagar cuotas de hasta 60 meses.
Por esta razón, analizarán los dos últimos años del historial crediticio del solicitante.
Si existe alguna deuda con un atraso mayor a seis meses, la Superintendencia de Banca y Seguros otorgará una calificación negativa en el sistema (riesgo muy alto), con lo cual no le podrán otorgar un crédito vehicular.
LEE: Vehículo de exploración espacial diseñado por peruanos en competencia mundial
3. PRESUPUESTO ESTABLECIDO
Se debe establecer un presupuesto real de pago total y la cuota inicial, pues muchas entidades que brindan créditos suelen solicitar entre el 10% y el 20% como inicial.
Para ello se debe tener definido qué vehículo quieres comprar y en dónde, averiguar los precios entre diferentes concesionarias y comparar.
Además hay que definir cuánto es la cuota mensual que puedes pagar sin afectar tu economía, y definir el plazo (por cuántos años vas a pagar el crédito vehicular).
5. ASESORÍA DE EXPERTOS EN SEMINUEVOS
Antes de invertir en un vehículo, es importante asesorarse con un experto, pues esto permitirá encontrar un vehículo que se ajuste a sus necesidades y con un precio adecuado.
En el mercado se pueden encontrar opciones que hacen un mix online – offline. Ejemplo de ello es la Tienda Retail de OLX Autos en Lima, que permite a los usuarios comprar un vehículo de manera directa desde su inventario.
LEE: Lizigo, la empresa que ofrece crédito vehicular a taxistas por medio de inteligencia artificial
LEE: Driven: startup que se reinventó y dejó el carpooling por transporte de personal
