Employee Journey Map. Descubre cuáles son las ventajas de aplicar esta herramienta en una organización.
El employee journey map es una herramienta que permite asegurar que los empleados tengan experiencias positivas dentro de la organización a lo largo de todo el ciclo laboral.
LEE: Cinco mil mypes peruanas incursionarán en el comercio electrónico
Este mapa abarca desde la postulación, la incorporación a la empresa y todo el desarrollo de carrera del trabajador.
¿Qué debe incluir?
Johanna Melgarejo, directora de Recursos Humanos de G4S Perú, detalló que este Employee Journey Map debe incluir una serie de variables.
Entre esas variables tenemos:
- Los objetivos del trabajador
- Sus expectativas de aprendizaje
- Sus perspectivas salariales
- Su voluntad de ascenso
- La existencia de conflictos
- La posibilidad de proponer nuevas ideas
- Las relaciones con otros compañeros y sus superiores.
LEE: ¿Cómo lidiar con la incertidumbre de perder el empleo?
Ventajas del Employee Journey Map
Estas son las principales ventajas de implementar el journey map en una empresa:
1. Los trabajadores se sentirán escuchados
Al crear un journey map, cada empleado de la empresa se dará cuenta de que la gerencia está interesada en sus inquietudes, problemas, demandas y trayectoria.
El trabajador será consciente de que es escuchado y que la empresa tiene en cuenta sus necesidades.
2. Atención a necesidades especiales
La pandemia y la masificación del teletrabajo ha creado necesidades distintas entre los trabajadores.
Es responsabilidad de la empresa atenderlas y crear las condiciones ideales para que los empleados puedan desempeñarse de manera adecuada, lo cual repercutirá en su productividad.
3. Reduce el estrés laboral
Al conocer los problemas y retos que enfrentan sus trabajadores, la empresa puede poner en marcha diferentes acciones y medidas para mejorar su bienestar, como la creación de espacios de desconexión o la posibilidad de conciliar mejor la vida laboral.
4. Potencia los canales de comunicación
Esto es especialmente importante en tiempos de teletrabajo, pues la comunicación constante, clara y respetuosa es indispensable para hacer un trabajo eficiente.
El employee journey map pone fin a la mala comunicación entre empleados y supervisores, lo cual favorece el conocimiento de su misión y el desarrollo de sus funciones profesionales.
5. Alineación con los objetivos empresariales
Los trabajadores satisfechos y felices tendrán mayor sentimiento de pertenencia, lo cual conseguirá que hagan suyos los objetivos de la empresa. La satisfacción laboral está íntimamente ligada al compromiso con la empresa.
Datos
Según una encuesta publicada por Ackermann International a inicios del 2020, antes de la llegada de la pandemia al Perú, apenas el 24% de los peruanos era feliz en su trabajo.
Las principales razones de insatisfacción son un mal clima laboral, jefes que no saben liderar, baja remuneración, poco reconocimiento a sus logros y falta de acceso a una promoción.
El primer paso para que una organización solucione estos problemas es conocer todo el camino que un trabajador sigue al interior de una organización, desde el momento de su ingreso.
Ahí es donde entra a tallar una herramienta conocida como el employee journey map.
LEE: Cómo mantener un historial crediticio saludable para tu negocio
LEE: Retos y oportunidades de la transformación digital de los negocios
