¿Qué profesionales técnicos requieren las empresas de hoy?

¿Qué profesionales técnicos requieren las empresas de hoy?
Foto: Difusión

Demanda de profesionales. El 80 % de la oferta laboral en el Perú está dirigida a especialistas técnicos, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El sector educación ha sido uno de los que más rápido se ha adaptado a la transformación digital y las necesidades del mercado.

“En la educación superior, la oferta educativa no solo ha tenido que adecuarse a la tecnología, sino también a la demanda laboral, pues la coyuntura sanitaria ha transformado el mundo de los negocios y las empresas necesitan profesionales con nuevas competencias”, explicó Guillermo Sánchez, director general del instituto Certus.

LEE: ¿Eres recién egresado? Recomendaciones para mejorar tu búsqueda de empleo

Asimismo, el especialista afirmó que actualmente las organizaciones requieren contratar cada vez más a profesionales técnicos por su alto grado de especialización.

“Este contexto, por ejemplo, ha intensificado el interés por las carreras tecnológicas debido a la masificación del uso de las herramientas digitales en todos los sectores económicos”, señaló Sánchez.

De esta manera, el instituto Certus presenta una lista de profesiones técnicas que demandan las empresas en la actualidad, con base en la última Planilla Electrónica publicada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

1. Marketing

Los profesionales en marketing son capaces de diseñar y vender productos o servicios según las necesidades de los consumidores.

Además, a través de las nuevas herramientas digitales, pueden desarrollar su actividad en mercados nacionales e internacionales. La remuneración puede alcanzar los S/2,800.

2. Diseño Gráfico Digital

Existen profesionales que, a través de la creatividad, logran persuadir a los consumidores con diseños impactantes, campañas publicitarias, avisos de prensa, publicidad directa, entre otros. La remuneración puede alcanzar los S/2,600.

3. Administración

Son profesionales que desarrollan, administran y guían hacia el cumplimiento de objetivos a una empresa, negocio o proyecto. Utilizan, de manera responsable, herramientas digitales y metodologías ágiles con creatividad para la innovación. La remuneración puede alcanzar los S/2,600.

LEE: Empleo: ¿Cómo impactan las habilidades blandas en tu posicionamiento personal?

4. Ciencias de la computación

Esta carrera técnica prepara a profesionales que planifican, analizan, diseñan, programan e implementan sistemas de información con el fin de incrementar la productividad en la gestión de una organización. La remuneración puede alcanzar los S/3,400.

5. Telecomunicaciones y Desarrollo de Software

Los profesionales diseñan, desarrollan, prueban, implementan y mejoran software para la transformación digital de una empresa, basándose en un sólido conocimiento de la programación y redes informáticas.  La remuneración puede alcanzar los S/2,500.

Alta demanda de técnicos en el país

Es preciso destacar que el 80 % de la oferta laboral en el Perú está dirigida a especialistas técnicos, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Por ello, Guillermo Sánchez menciona que el instituto Certus desarrolla alianzas estratégicas para impulsar la empleabilidad de sus estudiantes y contribuir, de esta manera, a la recuperación y desarrollo económico del país.

LEE: ¿Por qué la curiosidad se ha vuelto una habilidad muy requerida por las organizaciones?

LEE: Cómo ser el candidato ideal en una búsqueda de empleo

Total
1
Shares
Post previo
Derrame de petróleo: Pérdidas en turismo llegan a S/ 200 millones

Derrame de petróleo: pérdidas en turismo llegan a S/ 200 millones

Post siguiente
Exsubcomandante de PNP denuncia injerencia en ascensos a favor de allegados de Pedro Castillo

Exsubcomandante de PNP denuncia injerencia en ascensos a favor de allegados de Pedro Castillo

Related Posts