Delegación peruana participó con quesos provenientes de pequeños productores en el Concurso Internacional “Expo Queijo 2021”, celebrado en Brasil.
Una delegación de productores de quesos peruanos logró una victoria histórica al obtener 3 medallas de oro, dos de plata y una de bronce en el Concurso Internacional “Expo Queijo 2021”, celebrado en Brasil.
LEE: Aceite de oliva peruano gana medalla de oro en Francia
Dicha actividad contó con la participación de las mejores muestras Canadá, EE.UU. Italia, Portugal, Suiza y los 16 estados del país anfitrión, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).
Dicha institución brindó asistencia técnica y capacitación a ganadores y participantes peruanos a través de sus entidades adscritas.
Categorías en las que destacaron los quesos peruanos
La comitiva peruana triunfó en la categoría queso madurado (más de 60 días de maduración) con un de tipo queso suizo. La Asociación de Productores de Agropecuarios La Perla del Paraíso en La Libertad, logró llevarse la medalla de oro.
Una situación similar ocurrió en la categoría queso madurado (más de 30 días de maduración) en la cual la planta Lácteos Verano EIR de Lima con el tipo de queso Paria Vaché pudo alzarse con la medalla de oro.
También se logró la presea de oro con la muestra de la planta Misky Food SAC de Junín, que venció en la categoría queso joven (menos de 30 días de maduración).
La medalla de plata en la categoría queso madurado (más de 30 días de maduración) la obtuvo también la planta Lácteos Verano EIRL de Lima con el queso Danbo Vaché; y en la categoría queso joven la medalla de plata le correspondió a la planta Inversiones PERUALP S.A. de Pasco con el queso Camembert Floralp.
Además, en la categoría mediana maduración (entre 30 y 60 días) la planta Montefino SAC de Ayacucho obtuvo la medalla de bronce.
LEE: Peruanos logran exportar pulpa de aguaymanto congelado a Suiza
El MIDAGRI informó que los quesos fueron inscritos en las diferentes categorías, en función de las características de la materia prima, uso de fermentos lácticos, porcentaje de humedad en el queso, tipo de cuajado, características de la masa de queso, entre otros.
La delegación peruana estuvo integrada por muestras de 12 plantas queseras de 8 regiones del país, como fueron, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Junín, La Libertad, Lima, Pasco y Puno, siendo los principales quesos inscritos paria y andino.
En el concurso internacional de Brasil, llevado a cabo el último fin de semana, se determinaron 41 categorías y se inscribieron 800 quesos en total. Al final del certamen fueron premiados los 03 primeros de cada categoría.
Pequeños productores
El MIDAGRI reveló que en el Perú existen aproximadamente 450,000 familias productoras de leche, donde el 85% de ellas son pequeños productores de la agricultura familiar, y solo dándole un valor agregado a sus productos, obtendrán mayor rentabilidad y beneficios para una mejor calidad de vida.
LEE: Hong Kong: potencial destino del café peruano
LEE: Cacao peruano: consejos para el cultivo de este producto