A estas alturas de su mandato, Pedro Castillo no tiene ya ninguna región que lo respalde mayoritariamente. En las regiones del centro y sur el rechazo a su gestión asciende a 62 % y 59 %, respectivamente, mientras en el norte es 79 % y en el oriente 77 %, de acuerdo a sondeo de Datum.
Cerca a cumplir 9 meses de gobierno y mientras sigue tratando de responder a la crisis desatada en el Perú, la popularidad del presidente Pedro Castillo sigue en picada, con un 76 % de desaprobación, según la última encuesta nacional de Datum.
LEE: Moody’s ve “poco probable” que Pedro Castillo finalice su mandato en 2026
Cabe resaltar que cuando Castillo Terrones se sentó en el sillón de Pizarro contaba con una aprobación del 39 %, hoy (tras 9 meses) solo alcanza 19 %.


Así, Pedro Castillo ha superado a Alejandro Toledo, Alan García, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra y Francisco Sagasti en un aspecto: ninguno de ellos logró disipar con tanta velocidad sus niveles de aprobación, que en el caso del actual mandatario llega apenas a un 19 %, según se desprende del sondeo de Datum, indicó Gestión.

Rechazo en regiones
A estas alturas de su mandato, Pedro Castillo no tiene ya ninguna región que lo respalde mayoritariamente.
En las regiones del centro y sur, que contribuyeron a su pase a segunda vuelta, el rechazo a su gestión asciende a 62 % y 59 %, respectivamente, mientras en el norte es 79 % y en el oriente 77 %.
Lima y Callao, en tanto, registran el 85 % de rechazo (aquí se aprecia la mayor desaprobación).
En el desagregado por niveles socioeconómicos, de otro lado, la desaprobación al jefe de Estado no baja del 70 % en el sector E, por ejemplo.
LEE: Perucámaras eleva a S/ 1,500 millones las pérdidas estimadas por inmovilización
El 59 % quiere que Pedro Castillo se vaya
A una semana de que el Congreso rechazara vacar a Pedro Castillo, un 62 % de peruanos está disconforme con esa decisión.
En esa línea, hay un 59 % que considera que debe dejar el cargo para que la crisis se solucione: que renuncie (44 %) o que el Congreso insista en su vacancia (15 %).
Entre quienes consideran que debe dejar el cargo, el 61% sostiene que el mandatario no está capacitado para gobernar y un 12 % que hay un mal manejo de la economía.
También cuestionan al Gabinete
El jefe de Gabinete, Aníbal Torres, sobre quién recaen también cuestionamientos e, incluso, ya se inició la recopilación de firmas para interpelarlo, cuenta con una mayor desaprobación en Lima y el centro del país, 69 % y 60 %, respectivamente.
Vía: Gestión, Perú 21
LEE: Inmovilización dispuesta por Pedro Castillo le costó al Perú S/ 1,000 millones
LEE: Restaurantes consideran elevar entre 20 % y 40 % precios de sus platos
