La aprobación del jefe del Estado Pedro Castillo cayó a 19 % en abril, indica sondeo de Ipsos. Además, el 79 % desaprueba al Congreso de la República, mientras que el 14 % lo aprueba.
La desaprobación del presidente Pedro Castillo llegó a 76 % este mes a nivel nacional, lo que representa un incremento de 10 puntos porcentuales respecto a marzo (cuando tenía 66 %) y es el pico más alto en sus nueve meses de gestión, de acuerdo a una encuesta urbano-rural de Ipsos Perú para América TV.
LEE: Declaran en emergencia el sector turismo
En tanto, la aprobación del jefe del Estado cayó a 19 % en abril, indica el sondeo.
En Lima, el 88 % desaprueba a Pedro Castillo, mientras que en el interior del país la cifra es de 70 %.
En la capital y en otras regiones se incrementó el rechazo al gobierno de Castillo Terrones, como se vio reflejado en diversas manifestaciones realizadas en las últimas semanas.
Por regiones, la mayor desaprobación al mandatario se encuentra en el norte, con 80 %, y la menor en el sur, con 53 %.
LEE: Congreso aprueba moción que exhorta a Pedro Castillo a renunciar a la presidencia
A nivel regional, el sur sigue siendo la zona de mayor respaldo al mandatario Pedro Castillo, con el 37 %; en el norte el 16 % lo apoya, mientras que en el centro y el oriente la aceptación llega a 21 % y 24 %, respectivamente.
Renuncia
Además, el 63 % de los peruanos considera que Pedro Castillo debe renunciar a la presidencia. En marzo pasado, la cifra era de 53 %.
Rechazo al Congreso
Pero la encuesta no solo abordó el tema de la aprobación a Pedro Castillo. Así, el 73 % de los peruanos desaprueba la gestión de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, legisladora de Acción Popular. Solo el 15 % la respalda.
Además, el 79 % desaprueba al Congreso de la República, mientras que el 14 % lo aprueba.
Ficha Técnica
La encuesta de Ipsos para América TV fue efectuada a 1205 personas mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos en el ámbito nacional urbano-rural el 7 de abril del 2022. Tiene un margen de error de +/- 2.8% y un nivel de confianza de 95 %
Vía: El Comercio. RPP
LEE: Moody’s ve “poco probable” que Pedro Castillo finalice su mandato en 2026
LEE: Inmovilización dispuesta por Pedro Castillo le costó al Perú S/ 1,000 millones
