Salario de puestos junior se incrementó, pero cayó sueldo de sénior

Foto: Gestión

Para los puestos junior, el sueldo promedio de los postulantes con pocos años de experiencia fue de S/ 1,838 mensuales en promedio.

A finales del 2021 las pretensiones salariales de los trabajadores promedio fueron de S/ 2,937 mensuales, según un reporte del mercado laboral de Bumeran. Es decir, el salario promedio requerido subió 1% durante el año pasado, un nivel mucho menor a la inflación de 6.4% que se tuvo.

Para los puestos junior, el sueldo promedio de los postulantes con pocos años de experiencia fue de S/ 1,838 mensuales en promedio.

El salario más bajo pretendido fue de S/ 1,507 mensuales. Asimismo, la remuneración más alta fue de S/ 1,992 al mes.

Lee también: Se dejaron de invertir S/ 6.5 mil millones en obras de riego

Esto significa que en total, en los últimos 12 meses, el sueldo pretendido por los jóvenes creció 8.4% en promedio, especialmente en los puestos junior para producción, abastecimiento y logística.

De acuerdo con el informe, esto se debe a que en los últimos meses se ha presentado una mayor cantidad de ofertas laborales en puestos juniors, dándole mayor seguridad al postulante para negociar su salario.

Sin embargo, el salario requerido en los puestos semisénior y sénior ha registrado una caída de 1.5% en los últimos doce meses, siendo de S/ 2,993 mensuales promedio en diciembre.

La remuneración promedio más alta se evidencia en el área de tecnología y sistemas, donde ganan alrededor de S/ 3,497 mensuales, un 8.2% menos que en el año anterior.

Lee también: Trabajadores retiraron más de S/ 9,000 millones de cuentas CTS hasta diciembre 2021

Mientras que, el área que registra las menores pretensiones salariales es la comercial.

Respecto a los puestos de jefes o supervisores, el año pasado las pretensiones salariales superaron los S/ 5,000.

Para estos puestos el área de Medicina Laboral es en donde hay mayor requerimiento salarial, siendo el sueldo promedio de S/ 9,974 mensuales.

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Campaña escolar: ¿Sabías que una ERP puede mejorar las ventas de tu negocio?

Campaña escolar: ¿Sabías que una ERP puede mejorar las ventas de tu negocio?

Post siguiente

Créditos a las empresas crecieron 7.3% en diciembre de 2021

Related Posts