Se alertó sobre Complejo Arqueológico de Kuélap y no se hizo nada, afirman

Se alertó sobre Complejo Arqueológico de Kuélap y no se hizo nada, afirman
Foto: El Peruano

Uno de los muros perimétricos del Complejo Arqueológico de Kuélap (Amazonas) sufrió desprendimientos. Los derrumbes en la zona, ubicada en la provincia de Luya, han obligado al cierre temporal de la fortaleza.

Indignación, sorpresa y tristeza se han suscitado a raíz de los tres desprendimientos que sufrió uno de los muros perimétricos del Complejo Arqueológico de Kuélap (Amazonas), que han puesto aún más en riesgo este vestigio de la cultura Chachapoyas.

LEE: Turismo crecería más de 10 % en Semana Santa, estiman

Pese a que esta fortaleza, heredada de la cultura Chachapoyas, fue ­declarada en emergencia el pasado 11 de febrero, las autoridades recién toman cartas en el asunto ante los continuos desprendimientos de rocas en sus muros.

Una evaluación de los daños ­ realizada por personal de la­ Dirección Desconcentrada de Cultura estableció que se produjeron tres desprendimientos en la muralla perimétrica situada en el lado sur de la fortaleza.

A través de un comunicado, el Gobierno Regional de Amazonas destacó que pese a sus reiterados pedidos de intervención en ­Kuélap, el Ministerio de Cultura (Mincul) no cumplió con su función de preservar su integridad.

“Exhortamos al Presidente de la República, a los ministros de Cultura, Turismo y Economía, asumir sus responsabilidades por no haber tomado las decisiones oportunas que les fueron ­advertidas en sendas reuniones, ­comunicaciones e informes por parte del gobierno regional”, señala.

LEE: Declaran en emergencia el sector turismo

Aseguró que Kuélap necesita una unidad ejecutora con autonomía para generar sus propios recursos.

“Seguro vendrán comisiones a tomarse la foto, a lamentarse, pero exigimos acciones concretas y no declarativas”, añadió.

Los derrumbes en la zona, ubicada en la provincia de Luya, han obligado al cierre temporal del complejo.

Vía Perú 21, Correo

LEE: Semana Santa: el 55 % de peruanos prefiere los destinos nacionales

LEE: Caos y molestia causó el lunes, colapso en la entrega de pasaportes en migraciones

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Exportación peruana de aceituna creció 12.5 % en enero: ¿Cuál fue nuestro principal mercado?

Exportación peruana de aceituna creció 12.5 % en enero: ¿Cuál fue nuestro principal mercado?

Post siguiente
Caos y molestia causó el lunes, colapso en la entrega de pasaportes en migraciones

Caos y molestia causó el lunes colapso en la entrega de pasaportes en migraciones

Related Posts