Según estudio de la consultora Verne Future Mindset, para el 54% la productividad se elevó desempeñando el trabajo remoto y la modalidad mixta.
Con la vacunación contra el Covid-19 avanzando, en muchas empresas ya se está considerando el retorno al trabajo presencial.
LEE: Consejos para emprendedores que se inician en el mundo empresarial
Sin embargo, el trabajo remoto, que debido a la pandemia ingresó de forma abrupta a la vida de muchos trabajadores, llegó para quedarse, optándose en muchos casos por una modalidad mixta para laborar (oficina y casa).
Según el estudio “Nuevas Habilidades y el Futuro del Trabajo”, realizado por la consultora Verne Future Mindset, el interés del trabajador peruano de laborar de manera híbrida en los siguientes meses se ha elevado en 17 puntos porcentuales, en relación a lo que quería este año (45% prefieren trabajo mixto para 2021, mientras que 62% desea la modalidad mixta para 2022).
“En setiembre del año pasado había mucho temor por regresar a las oficinas por salud. Sigue siendo relevante pero el miedo ha disminuido. Y hablando con las jefaturas, nos dicen que es bueno que los trabajadores tengan una relación con sus compañeros, sin embargo, aquí la palabra clave es flexibilidad”, manifestó Víctor Lozano, director de Innovación de Verne, en declaraciones citas por Gestión.
LEE: Tres recomendaciones para gestionar las emociones e impulsar la productividad en tu equipo
Trabajo y productividad
Para el 54% de los encuestados, la productividad se elevó desempeñando el trabajo en la modalidad mixta y de trabajo remoto, mientras que un 36% dice que se mantuvo y solo un 10% considera que disminuyó.
“Esa percepción de mayor productividad parte de que había más tiempo en casa y muchos trabajaron más, también porque estábamos en un momento de pandemia. Para salvar el año se tenía que ser más productivo”, manifestó Lozano.
Vía: Gestión
LEE: Cómo incrementar la productividad de un equipo durante el trabajo remoto
LEE: Para emprendedores: ¿Cómo comenzar a exportar?
