Dicho evento virtual tiene como objetivo incentivar e impulsar el emprendimiento peruano y se realizará del 16 al 19 de noviembre. ¡Te contamos cómo participar!
La Universidad San Ignacio de Loyola y la Cámara de Comercio Peruano Británica realizarán la décimo segunda Semana Mundial del Emprendimiento, a fin de incentivar e impulsar a los emprendedores peruanos, del 16 al 19 de noviembre.
LEE: Jornadas Tour Pyme: ¡Dos días para potenciar tu emprendimiento!
El evento virtual contará con más de 30 expositores nacionales e internacionales y se realizará de manera simultánea y gratuita en más de 140 países para plantear soluciones a los retos que enfrentan los emprendedores globales y los desafíos del mercado laboral para las nuevas generaciones, además de promover la inclusión y la innovación del emprendimiento.
En Perú, los participantes tendrán acceso a conferencias especializadas y podrán conectar con mentores e inversionistas para intercambiar experiencias e, incluso, establecer redes de contacto que permitan el surgimiento de nuevos emprendimientos.
¿Qué temas tratarán?
Entre los temas que se desarrollarán destacan: cómo hacer negocios con el Reino Unido en un escenario post Covid-19, los desafíos de las energías renovables, softlanding en Latinoamérica, sostenibilidad medioambiental, innovación y emprendimiento desde la ciencia, tips para el desarrollo de la inteligencia artificial, los desafíos para la incubación y aceleración en tiempos de pandemia y la reactivación desde la innovación.
Durante el evento también se presentará la iniciativa de vinculación para la aceleración de la innovación en el marco del proyecto Concytec – Banco Mundial.
Daniel Diez Canseco Terry, vicepresidente de Emprendimiento de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola, expresó su satisfacción por realizar el mayor evento de incentivo de la cultura emprendedora a nivel mundial de la mano de un aliado tan importante como la Cámara de Comercio Peruano Británica.
LEE: AcelerAP Summit: Evento reunirá a lo más destacado del ecosistema emprendedor e innovador de 4 países
Por su parte, Enrique Anderson Seminario, presidente del directorio de la Cámara de Comercio Peruano Británica, sostuvo que USIL es un aliado y un referente importante para el impulso y posicionamiento de la cultura emprendedora en el país y en Latinoamérica.
“Trabajar la realización de la Semana Mundial del Emprendimiento de forma conjunta durante los últimos doce años es una muestra clara de que los buenos resultados se logran trabajando conjuntamente en busca de mejorar año tras año”, expresó Anderson.
Cabe destacar que la Semana Mundial del Emprendimiento ha sido incluido en el calendario de actividades de la Semana Nacional de la Ciencia, que realiza en nuestro país el Concytec.
¿Cómo participar?
La Semana Mundial del Emprendimiento se realizará 100% virtual del 16 al 19 de noviembre, con inscripción gratuita para cada una de las actividades. Para más información ingresar a: https://www.usilventures.com/semana-mundial-del-emprendimiento/
LEE: Iniciativa “Emprende Perú”: descarga gratis estos diseños e inicia tu emprendimiento textil
LEE: Empresas: Descubre cuál es el mejor régimen tributario para tu emprendimiento