Sector seguridad mueve más de US$ 400 millones al año en Perú

Sector seguridad mueve más de US$ 400 millones al año en Perú
Foto: Freepik

El sector seguridad ha tenido una transformación que no se ha detenido. ¿Cuáles son sus posibilidades de crecimiento, nichos de mercado y retos?

Las empresas dedicadas formalmente al rubro de la seguridad, en Perú, mueven más de 400 millones de dólares al año.

LEE: Sector limpieza mueve hasta S/4,000 millones al año en Perú

Según el Grupo EULEN Perú, el mercado de la seguridad ha tenido una transformación que no se ha detenido.

Crecimiento

Debido a los nuevos estándares de bioseguridad en las zonas de trabajo, se proyecta que estos servicios experimentarán un mayor crecimiento.

A pesar de las interrupciones causadas por el Covid-19, el futuro del servicio de seguridad privada parece brillante en los próximos años.

El motivo es que el rubro se enfrenta a una rápida expansión de nuevas ideas, tecnologías y modelos económicos.

LEE: Boom en la nueva normalidad: Cuatro razones para invertir en el sector limpieza

¿Qué buscan las empresas?

Ahora las empresas buscan contratar servicios integrados para reducir el impacto económico y la preocupación de tener a varias compañías dentro de sus operaciones.

Para Alfredo Salgado, gerente general del Grupo EULEN Perú, una empresa que hace autogestión de seguridad puede generarles diversos beneficios a sus clientes.

Entre estos beneficios tenemos ahorrarles costos, incrementar su productividad, minimizar los riesgos, permitirle a la organización enfocarse en su core business y más.

Nichos de mercado

Existen nichos de mercado en los que se visualiza mayores oportunidades para el negocio de seguridad. Esto sobre todo en el sector industrial.

Esto se debe a que hoy más que nunca la protección y el bienestar de los empleados es importante.

Oferta

Los servicios que se ofrecen normalmente dentro de la industria son: vigilancia privada, resguardo o escolta de personal, centro de control de seguridad integral, sistemas de seguridad electrónica, videovigilancia remota y consultoría.

Si bien depende de los sectores donde se brinda, los servicios más solicitado son: vigilantes, escoltas de personal, sistemas de seguridad electrónica e informes técnicos sobre seguridad e inteligencia.

Informalidad

La informalidad de las empresas de seguridad en Perú es un hecho preocupante, pues más de la mitad del sector empresarial está compuesto por compañías informales dedicadas a prestar este servicio al sector privado.

Retos

Las empresas dedicadas formalmente al rubro, en Perú, mueven más de 400 millones de dólares al año y en él participan más de 1,000 compañías de seguridad registradas.

Sin embargo, todavía existen limitantes como los factores sociales; es decir, la tasa de delincuencia, amenazas de seguridad y percepciones; la falta de nuevas tecnologías y la poca ampliación del ámbito privado.

LEE: Diez tips para lograr conversaciones fluidas a través de chatbots

LEE: La pandemia nos hizo más pacientes: ¿Cómo cambiaron de hábitos los consumidores del sector retail?


CVR
Total
1
Shares
Post previo
Siete hábitos para aumentar la rentabilidad de tu empresa

Siete hábitos para aumentar la rentabilidad de tu empresa

Post siguiente
chatarreo

Autoridades podrán trasladar vehículos con multas y más de 15 años al chatarreo

Related Posts