Sedapal: usuarios de Lima y Callao podrán pagar sus recibos desde celulares

Sedapal: usuarios de Lima y Callao podrán pagar sus recibos desde celulares
Captura: YouTube

Recibos de agua. Usuarios solo necesitarán tener su recibo a la mano, identificar el QR y escanearlo desde su billetera electrónica preferida, informó Sedapal.

Para evitar los contagios del Covid-19, Sedapal y Niubiz anunciaron la implementación de un canal digital para que los usuarios puedan pagar sus recibos de agua a través de cualquier billetera electrónica.

LEE: Hermanos crean filtro para agua de bajo costo y con materiales sostenibles

De esta manera, más de 1,7 millones de personas de Lima y Callao podrán acceder a esta tecnología con cualquier entidad financiera, según reportó la entidad estatal.

Para poder realizar los pagos del servicio de agua, los usuarios solo necesitan tener su recibo a la mano, identificar el QR de pago que se encuentra en la parte superior derecha del recibo, escanearlo desde su billetera electrónica preferida, seleccionar la opción de pagar y así concretarán el pago.

Ventajas

“Esta iniciativa es una nueva opción de pago rápido y sin contacto, que tiene como fin agilizar el proceso de pago del servicio de agua potable. Además, se presenta como una alternativa para evitar el contacto entre personas, en el marco de la crisis sanitaria que vive el país”, resaltó Gonzalo Caillaux, gerente de división corporativa de Niubiz.

La implementación de esta tecnología se da en el marco de un gran crecimiento del uso de billeteras electrónicas, impulsado por la pandemia.

En este caso, los usuarios del servicio público ya no tendrán que trasladarse a pagar el servicio y podrán hacerlo, de forma segura y sencilla, desde su casa.

“Y con ello contribuir a la preservación de la salud de nuestros usuarios, evitando el desplazamiento innecesario y la aglomeración en los centros de recaudación presencial”, resaltó Sedapal.

LEE: El 70 % del agua bombeada a las ciudades se pierde por fugas en tuberías

Beneficiarios

La empresa de servicio público emite aproximadamente 1.7 millones de recibos mensuales.

Desde ahora, todos estos contarán con códigos QR que servirán para ser cancelados con cualquiera de las billeteras digitales existentes en el mercado nacional; entre ellas, Yape, BiM, Tunki, Agora y más.

Repasa el procedimiento para pagar tus recibos de agua a través del QR con este video:

LEE: Más de dos mil millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable

LEE: Diseñan sistema para identificar y medir niveles de arsénico en el agua


Total
0
Shares
Post previo
Empresas: recomendaciones para emitir correctamente facturas electrónicas

Empresas: recomendaciones para emitir correctamente facturas electrónicas

Post siguiente
Perú Compras invita a mipymes a participar en contratación de servicios

Perú Compras invita a mipymes a participar en contratación de servicios

Related Posts