Segunda lista para subsidiar empleo formal financiará 115,149 nuevos puestos de trabajo

Segunda lista para subsidiar empleo formal financiará 115,149 nuevos puestos de trabajo
Foto: MTC

MTPE publicó segunda relación para subsidiar 115 149 puestos de trabajo, de los cuales el 30.8 % está destinado a los jóvenes.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) publicó este miércoles 21 de abril la segunda lista de empresas beneficiadas con el subsidio Recuperemos el Empleo Formal.

LEE: Aprueban segunda lista de empresas elegibles para subsidio a empleo formal

Este subsidio cuenta con un presupuesto de 45 millones 863,414 soles. El MTPE publicó la segunda relación, a través de la Resolución Ministerial N° 071-2021-TR.

Este segundo tramo permitirá subsidiar 115,149 nuevos puestos de trabajo en 20,516 empresas. Además, se suma al primer listado publicado el 12 de abril.

Detalles

Este subsidio es otorgado en el marco del Decreto de Urgencia N° 127-2020 que impulsa medidas específicas para recuperar y preservar el empleo formal en el sector privado.

Del total de empleos subsidiados, el 13.4% contempla a contratos a plazo indeterminado para jóvenes (2.7%) y adultos (10.7%).

En cuanto a los contratos a plazo determinado (86.6%) el 28.1% corresponde a jóvenes, mientras que el 58.5% a adultos.

LEE: Mypes podrían acceder a más préstamos garantizados en segunda quincena de mayo

¿A qué sectores pertenecen las empresas beneficiadas?

Las empresas beneficiadas pertenecen a los siguientes sectores:

  • Comercio (25.5%) que concentra 19,460 empleos
  • Servicios prestados a empresas (15.7%) con 21 733 empleos
  • Manufactura (11.9%) con 11,380 empleos
  • Transportes y comunicaciones (11.9%) con 9 161 empleos
  • Hoteles y restaurantes (11.3%) con 11 201 empleos, además de otros.

¿Cómo se calculó el subsidio?

El monto del subsidio asignado a cada empresa se calculó en función a un porcentaje de las remuneraciones brutas mensuales de trabajadores dados de alta (nuevas contrataciones, retornos de trabajadores de la suspensión perfecta o de las licencias sin goce de haber) y dados de baja, siempre que sus salarios no superen los 2,400 soles.

Los empleadores incluidos en los dos listados aprobados hasta el momento deben gestionar el desembolso del subsidio.

Esto siempre que, previamente, acrediten el cumplimiento de las condiciones indispensables en la Ventanilla Integral Virtual del Asegurado – VIVA del Seguro Social de Salud – EsSalud, de conformidad con el numeral 9.2 del artículo 9 del citado Decreto de Urgencia Nº 127-2020.

Requisitos

Las condiciones indispensables son: No ser inversionistas en contratos de Asociación Pública Privada y no tener en trámite ante la Autoridad Administrativa de Trabajo una terminación colectiva de contratos. 

El desembolso se hará a los 7 días hábiles de realizada la solicitud.

LEE: Trabaja Perú generará 114,000 empleos a través de actividades priorizadas

LEE: Recaudación por IGV creció 45% en marzo


Total
1
Shares
Post previo
Conversatorio virtual gratuito: “Los retos de la transformación digital”

Conversatorio virtual gratuito: “Los retos de la transformación digital”

Post siguiente
Factoring: Más de 1 millón de mipymes necesitan liquidez para seguir operando

Factoring: Más de 1 millón de mipymes necesitan liquidez para seguir operando

Related Posts