Segunda vuelta: Así se desarrollan las elecciones en el sur del Perú

Segunda vuelta: Así se desarrollan las elecciones en el sur del Perú
Foto: TV Perú

Segunda vuelta. Del total de electores para este proceso electoral, cerca de 4 millones de ciudadanos se ubican en el sur del país. ¿Cómo se van desarrollando los comicios en esta zona?

Este domingo 6 de junio, todos los peruanos acudirán a las urnas para elegir al próximo presidente de la República y a dos vicepresidentes.

LEE: Sagasti: estoy seguro que ciudadanía respetará voto emitido en las urnas

Para esta segunda vuelta,  la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dispuso un nuevo horario de votación, sugerido según el Documento Nacional de Identidad (DNI) de los ciudadanos.

Se estima que 25 millones 287 mil 954 peruanos, en el país y extranjero, participarán en la elección presidencial.

De esta cifra, cerca de 4 millones de ciudadanos se ubican en el sur del Perú. ¿Cómo se va desarrollando la segunda vuelta en esta zona del país?

Arequipa

La primera mesa de sufragio para la segunda vuelta electoral se instaló a las 4:55 a.m. en la región Arequipa, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

La institución precisó que se trata de la mesa N° 006111, ubicada en la institución educativa 40164 José Carlos Mariátegui, en el distrito de Paucarpata.

La ONPE felicitó a los miembros de mesa del colegio José Carlos Mariátegui de Paucarpata por acudir temprano  a instalar la mesa de sufragio y exhorta a los demás miembros de mesa, titulares y suplentes, a cumplir con su deber cívico para el normal desarrollo de la segunda elección presidencial.

Otro colegio donde se instalaron temprano las mesas de sufragio fue el María Auxiliadora de Cotahuasi, ubicado en el distrito y provincia del mismo nombre, indicó la ONPE.

En Arequipa, un total de 1 millón 145,268 ciudadanos figuran en los padrones de votación de 821 mesas de sufragio.

Para este proceso electoral en la región Arequipa se instalaron cinco Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE).

LEE: Segunda vuelta: Inician elecciones presidenciales y así va la instalación de mesas

Tacna

En la región Tacna, 282,974 electores tienen el deber de elegir al próximo presidente por los siguientes cinco años en la segunda vuelta.

Para ello, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) instaló 974 mesas de sufragio en 197 locales de votación distribuidos en las cuatro provincias de Tacna.

En la I.E Cima, en el cercado de Tacna, se registró temprano una cola de votantes a la espera de sufragar, según reportó Radio Uno.

Desde temprano, en el I.E Jorge Chávez, en el distrito Gregorio Albarracín, fueron instaladas cuatro mesas de las 29 asignadas para 5700 votantes.

Moquegua

En Moquegua, 71 fiscales se encargarán de monitorear o intervenir cualquier hecho irregular que suceda durante la segunda vuelta electoral.

Los fiscales se mantendrán en alerta permanente antes, durante y después del proceso electoral de la segunda vuelta.

El presidente y representante del Ministerio Público en Moquegua, Juan José Machicao Tejada, informó que los fiscales supervisarán los 129 locales de votación dispuestos en las tres provincias.

Cusco

En Cusco, 1’025.280 personas deberán emitir su voto este domingo 6 de junio en 3.526 mesas de sufragio que se instalarán en 457 locales de votación.

En la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, el local más grande de la ciudad, donde votarán más de 11 mil electores, desde temprano se realiza un control estricto de los protocolos sanitarios a los votantes.

Personal de la ONPE está siendo cauteloso en controlar los protocolos sanitarios, como la toma de temperatura y el uso de mascarillas, caso contrario no se podrá ingresar al local.

Muchos han tenido que salir de las colas y regresar a comprar faciales a los comerciantes informales, según informó Panamericana Televisión.

Puno

La X Macro Región Policial de Puno destinó 5.000 efectivos, incluido el personal administrativo, para garantizar la seguridad del proceso electoral.

El Ejército y la Marina también destinaron 4.000 hombres para resguardar el material electoral. Ellos también se sumarán a las acciones de control en la segunda vuelta.

LEE: Elecciones 2021: consulta aquí tu local de votación y horario escalonado para la segunda vuelta

LEE: Segunda vuelta: ciudadanos deben ir a votar hoy con lapicero y doble mascarilla


Total
3
Shares
Post previo

Segunda vuelta: Inician elecciones presidenciales y así va la instalación de mesas

Post siguiente
Sagasti: estoy seguro que ciudadanía respetará voto emitido en las urnas

Sagasti: estoy seguro que ciudadanía respetará voto emitido en las urnas

Related Posts