Seguridad ciudadana: Ejecutivo destinará más de S/ 54 millones para distritos declarados en emergencia

Seguridad ciudadana: Ejecutivo destinará más de S/ 54 millones para distritos declarados en emergencia
Foto: Andina

La presidenta Dina Boluarte se reunió con alcaldes de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana, jurisdicciones declaradas en emergencia hace poco ante la inseguridad ciudadana.

La presidenta Dina Boluarte anunció que el Poder Ejecutivo destinará 54.5 millones de soles para acciones de seguridad ciudadana en San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, en Lima, y la provincia y distritos de Sullana (Piura), declarados en estado de emergencia.

La jefa de Estado se reunió en Palacio de Gobierno con los alcaldes de estas comunas para coordinar con ellos y reiterar el compromiso de su Gobierno para devolver a las familias peruanas la paz y la tranquilidad.

Se asignará 15 millones de soles para los municipios, ustedes, señores alcaldes, conocen cuáles son los puntos críticos donde hay que poner iluminación, cámaras de videovigilancia y realizar patrullaje integrado”, señaló Boluarte.

Adicionalmente, se destinará 19 millones de soles para fortalecer la labor policial; de los cuales, según precisó la mandataria, 8 millones de soles irán al Ministerio del Interior para implementar una brigada especial contra el crimen en la provincia de Sullana, en Piura, y otras cuatro en Lima, que incluirán los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres.

Del mismo modo, se destinará 1.5 millones de soles para reforzar la seguridad interna en los penales de Lurigancho y Miguel Castro Castro, a fin de evitar que desde el interior se planifiquen los crímenes; así como otros 19 millones de soles para instalar tres unidades de flagrancia en la provincia de Sullana, cuatro en San Juan de Lurigancho y dos en San Martín de Porres.

Los alcaldes de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, en Lima; y Sullana, en Piura, destacaron la entrega de más presupuesto para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana por parte del Poder Ejecutivo, y resaltaron los efectos positivos del estado de emergencia decretado en sus respectivas jurisdicciones.

Usar los recursos con transparencia

Tras exhortar a los alcaldes a emplear los referidos recursos con transparencia, la dignataria Dina Boluarte dijo que estas acciones son una demostración de su compromiso para salvaguardar la vida y la seguridad de los peruanos.

En la reunión, realizada en Palacio de Gobierno, participaron el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y los ministros de Economía y Finanzas, Alex Contreras; del Interior, Vicente Romero, y de Defensa, Jorge Luis Chávez. 

Estuvieron también los alcaldes Jesús Maldonado, de San Juan de Lurigancho, y Hernán Sifuentes, de San Martín de Porres, en Lima; Marcelino Mogollón, de la provincia de Sullana, así como los burgomaestres distritales de Bellavista, Marcavelica, Querecotillo, Miguel Checa, Ignacio Escudero y Salitral, en la provincia de Sullana.

LEE: Se dejaron de invertir S/1,798 millones contra inseguridad ciudadana en últimos 5 años

LEE: Inseguridad: Mayoría de habitantes quiere estado de emergencia en sus distritos, según estudio

Total
0
Shares
Post previo
¿Cuál es el perfil actual del emprendedor peruano joven?

¿Cuál es el perfil actual del emprendedor peruano joven?

Post siguiente

Siete regiones de la Amazonía presentan 43 proyectos APP por S/ 14,000 millones

Related Posts