“Señas de Progreso”: Fundación Romero busca fomentar empleabilidad de personas con discapacidad auditiva

“Señas de Progreso”: Fundación Romero busca fomentar empleabilidad de personas con discapacidad auditiva
Campaña ‘Señas de Progreso’ (Fundación Romero)

A través de la iniciativa “Señas de Progreso” se entregará a personas con discapacidad auditiva 100 mil becas en cursos virtuales del Campus Romero, interpretados en Lengua de Señas Peruana (LSP).

La Fundación Romero es una organización sin fines de lucro que forma parte del Grupo Romero. Trabaja en la promoción del emprendimiento y la educación. Asimismo, realiza acciones de filantropía y de apoyo frente a situaciones que requieren una atención inmediata.

Martín Pérez Monteverde, Director Ejecutivo de Fundación Romero, informó, en entrevista con Exitosa, que este 2023 Fundación Romero está cumpliendo 40 años, en los cuales siempre han tratado de trabajar a favor de las familias y las poblaciones más vulnerables del Perú.

Detalló que para alcanzar ese objetivo Fundación Romero tiene 2 ejes de trabajo: Un eje de solidaridad y el otro que impulsa la educación para el emprendimiento.

Comentó que en el eje de solidaridad en Fundación Romero se han enfocado siempre en cómo ayudar a las familias vulnerables en situación de desastre.

Tal es así que, durante la pandemia por el Covid-19, se hizo un esfuerzo enorme en favor de las familias que requerían apoyo, entregando 4 millones de mascarillas KN95 desde el inicio de la pandemia, entre otras acciones.

También se brindó ayuda humanitaria a las personas afectadas por las intensas lluvias en Piura, La Libertad y otras zonas del país, a través de packs con alimentos de primera necesidad, entre otros artículos. “Definimos nuestra actuación como ayuda temprana”, señaló Pérez Monteverde.

Por el lado de educación para el emprendimiento, detalló que Fundación Romero, a través de diferentes instituciones, ya ha repartido a nivel nacional un millón y medio de becas, con acceso a los cursos online con los que cuenta Campus Romero.

“Señas de Progreso”

En esta ocasión, “Señas de Progreso” es una iniciativa que impulsa la Fundación Romero, a través de la cual las personas con discapacidad auditiva podrán acceder a 100 mil becas de cursos virtuales del Campus Romero, interpretados en Lengua de Señas Peruana (LSP) para capacitarse en emprendimientos.

Esta iniciativa se da gracias a una alianza con el Consejo Nacional para la Integración de Personas con Discapacidad (Conadis), a través del cual se hará entrega de las becas a todas las personas inscritas en el registro nacional.

Para acceder a ellas, los beneficiarios solo deberán ingresar aquí, dar clic en “accede a tu beca” y  registrarse con su número de carnet de CONADIS (RUI) o su Número de resolución Conadis. Las rutas de aprendizaje de las becas comprenden cursos sobre herramientas digitales, marketing, técnicas de emprendimiento y liderazgo y empleabilidad.

Martín Pérez Monteverde dijo que lo que se busca con “Señas de Progreso” es ayudar a estas personas a desarrollar capacidades que les permitan ser más empleables y exitosas.

“En este caso estamos trabajando con Conadis y con el Ministerio de la Mujer, para darles estas capacidades, para que ellos puedan ser más exitosos, porque muchos son emprendedores, y que puedan ser más empleables también”, refirió.

Puedes ver la entrevista completa en Exitosa aquí:

LEE: Fundación Romero lleva ayuda a familias de Jicamarca en Chosica

LEE: Fundación Romero: Llevamos una semana entregando ayuda a más de 3,000 familias en zonas de emergencia de Piura y La Libertad

Total
0
Shares
Post previo
Delivery en Semana Santa: Ticket promedio sería de S/30 a más

Delivery en Semana Santa: Ticket promedio sería de S/ 30 a más

Post siguiente
Semana Santa: ocupación de hoteles tres estrellas está entre el 60% y 100%, dice Mincetur

Semana Santa: ocupación de hoteles tres estrellas está entre el 60% y 100%, dice Mincetur

Related Posts