Durante la cuarentena, más de 41 mil peluquerías, salones de belleza y barberías en el país detuvieron sus actividades. Reabrieron sus puertas a finales de junio, pero esto no fue suficiente para afrontar las pérdidas registradas durante el segundo trimestre del año.
A causa del impacto económico generado por la propagación del coronavirus, el 70% de negocios dedicados al rubro de belleza (salones de belleza, barberías, estética y spa) redujo su personal, de acuerdo con la encuesta revelada por Planeta Pelo de Gabriela Bohl Pazos y Beauty Tv de Karla Ponce.
La investigación también revela que el 46% de empresas dejó de contar con dos a cinco trabajadores, mientras que el 34% solo tuvo que prescindir de uno.
Por otro lado, el 81% de encuestados señaló que alquila un local para operar en su negocio, y de esa cifra, el 62% llegó a un acuerdo con el propietario, mientras que el 18% se vio obligado a empezar a trabajar desde casa y el 12% salió de donde se encontraba.
De los 400 profesionales de belleza, entre estilistas, barberos, manicuristas y asistentes. que sondearon para conocer su situación laboral actual, se conoció que 180 (45%) continúa trabajando en la misma empresa, mientras que el 23% se retiró y ahora trabaja a domicilio. El 12% está sin trabajo.
En cuanto al salario, el 56% de los profesionales manifestó ganar solo el 25% de lo que ganaba antes y 29% señala que obtiene el 50% de lo que ganaba antes.
Es importante señalar que el 84% de los profesionales no cuenta con seguro social ni jubilación, ya que no está en planilla. Sólo el 16% cuenta con un trabajo formal.