Sismo en Puno. El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) precisó que el temblor de magnitud 6.9 ocurrió a las 07:02 horas. También se sintió en Arequipa, Cusco y Tacna.
Un fuerte sismo de magnitud 6.9, con una profundidad de 240 kilómetros, se produjo este jueves 26 por la mañana en la región Puno. El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) precisó que el temblor ocurrió a las 07:02 horas.
LEE: Recomendaciones para negocios antes, durante y después de un sismo
El epicentro del movimiento telúrico se localizó a 20 kilómetros al noreste de la localidad de Ayaviri, distrito del mismo nombre, provincia de Melgar.
Según el IGP, el evento sísmico se sintió con una intensidad III-IV en Ayaviri. El temblor fue sentido con mediana intensidad en la ciudad de Puno y Juliaca. Con mayor intensidad se sintió en las provincias de Melgar, Sandia y Carabaya.
Este sismo de magnitud 6.9 también se sintió en las regiones de Arequipa, Cusco y Tacna.
LEE: ¿Cómo gestionar nuestras emociones en un sismo?
La importancia de prepararse
Las emergencias no avisan y por eso es necesario que estemos preparados para enfrentarlas adecuadamente.
Puede ser un sismo, un huaico, un tsunami u otro desastre natural, pero si tenemos en cuenta las precauciones necesarias podemos ganar minutos valiosos para salvar nuestra vida y la de nuestra familia.
La mochila para emergencias es un elemento clave del “combo de supervivencia” recomendado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Vía: Andina, RPP
LEE: Más de 84 mil viviendas son construidas informalmente en el Perú cada año