Según “Panorama”, Fany Oblitas Paredes, sobrina política de Pedro Castillo, obtuvo órdenes de servicio por S/ 18,000 en febrero.
La contadora Fany Oblitas Paredes, sobrina política del presidente Pedro Castillo, obtuvo contratos con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán) por S/ 18,000 en febrero pasado, reveló el programa “Panorama”.
LEE: Palacio otra vez niega información sobre casa de Sarratea
Oblitas es hija de la hermana de la primera dama, Lilia Paredes, y nunca había ganado ningún contrato con el Estado hasta que su tío llegó a la presidencia, precisó el citado dominical.
La joven ganó una primera orden de servicio por S/ 6,000 con el MTC un día después de ser declarada hábil para contratar con el Estado, el 4 de febrero.
Consultada por “Panorama”, Fany Oblitas Paredes no supo explicar cuáles fueron sus labores.
Tres semanas después, obtuvo otra orden de servicio con la Sutrán -organismo adscrito al MTC- por S/ 12,000, para labores vinculadas a la subgerencia de fiscalización y gestión de vehículos.
Oblitas Paredes aseguró que rechazó el segundo contrato “por el tema mediático”, en referencia a las denuncias contra otros sobrinos del presidente y la revelación de una presunta mafia que maneja las licitaciones en el MTC.
Además, aseveró que intentó sin éxito obtener un puesto laboral en Provías.
LEE: Pedro Castillo intenta desacreditar manifestaciones en su contra y dividir: “Hoy marchan los ricos”
El registro de visitas de Palacio de Gobierno da cuenta de que Fany Oblitas acudió más de diez veces e ingresó al despacho del presidente Castillo y la oficina de apoyo a la primera dama.
Además, según “Panorama”, realizó coordinaciones para celebrar el cumpleaños de la hija de Pedro Castillo, evento que organizó la lobbista Karelim López.
Vía: El Comercio, Panorama
LEE: Fiscalía abre investigación a asesores de Pedro Castillo por presunto “gabinete en la sombra”
LEE: Pedro Castillo plagió el discurso de Aníbal Torres en el Congreso
