Solo 7.9 millones de peruanos pertenecen a la clase media

clase media peru pandemia
Foto: Semana Económica

Antes de la pandemia, se estimaba que 43.6% de peruanos pertenecía a la clase media, cifra que había crecido sostenidamente en los años previos a la emergencia sanitaria.

Solo unos 7.9 millones de personas, es decir, el 24% de la población peruana, serían parte de la clase media tras la pandemia, según estima el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

El estudio del IEDEP indica que unos 6.3 millones de peruanos dejaron de pertenecer a la clase media en el 2020 debido a la crisis económica generada por la COVID-19.

Antes de la pandemia, se estimaba que 43.6% de peruanos pertenecía a esta clase, cifra que había crecido sostenidamente en los años previos a la emergencia sanitaria.

Lee también: AFP: Comisión del Congreso aprueba propuesta que contempla trasladar fondos a bancos y cajas

En el 2004, solo un 17% era parte de la clase media. Sin embargo, en los últimos 15 años el crecimiento del PBI, en 122.4%, y el incremento del consumo privado en 126.9% permitió un mejora para un gran grupo de la población.

“Por tanto, el crecimiento económico, acompañado de mayores y mejores condiciones de empleo e ingresos, así como una expansión del crédito privado (580%) en términos nominales para el mismo periodo, cooperaron al auge de la clase media, no solo en la costa del país, sino que se expandió en todo el territorio nacional”, señalan.

Según indican, la caída de esta clase fue dispar, pues fueron más golpeadas las regiones que dependen mayormente de los sectores comercio y servicios.

La mayor reducción de la clase media se generó en los departamentos de Arequipa (-31%), Lima (-28.9%), Ica (-25%), Tacna (-23%), Madre de Dios (-22.7%), La Libertad (-21.4%) y Áncash (-20.2%).

Lee también: 4 de cada 10 compras con tarjeta se realizaron de manera online durante junio

¿Quiénes son parte de la clase media?

El informe considera dentro de la clase media a aquellas personas con ingresos diarios de entre US$ 10 y US$ 50. En el 2020 ese indicador equivalía a entre S/ 2,149 y S/ 10,746 en un hogar de cuatro personas.

Además, precisa que el 69.2% de las personas que se encuentran en la clase media pertenecen a la población económicamente activa. De esto, el 59.8% tienen un empleo informal.

Lee también: El 91% de exportaciones peruanas se realiza gracias a acuerdos comerciales

Lee también: ONP: Comisión del Congreso aprueba proyecto para dar pensiones a quienes aportaron menos de 20 años


NEW DEAL FORMULARIO
Total
1
Shares
Post previo
AFP: Comisión de Congreso aprueba propuesta que contempla trasladar fondos a bancos y cajas

AFP: Comisión del Congreso aprueba propuesta que contempla trasladar fondos a bancos y cajas

Post siguiente
Día del Maestro: ¿Cómo revalorar y potenciar la labor del docente?

Día del Maestro: ¿Cómo revalorar y potenciar la labor del docente?

Related Posts