El más reciente índice del mercado laboral de Bumeran da cuenta que a cargos como jefe o supervisor aplican mujeres en un 26% y varones en 74%.
¿Cómo se viene desarrollando el mercado laboral? Un reciente estudio elaborado por Bumeran dio cuenta de variaciones en las aplicaciones a puestos de trabajo, según el género y cargo.
LEE: El 43% de compras online de autos fueron hechas por mujeres
Así, el más reciente índice del mercado laboral de Bumeran da cuenta que a cargos como jefe o supervisor aplican mujeres en un 26% y varones en 74%. En rangos medios, el 38% son mujeres y el 62% hombres.
Solo en puestos junior la proporción es de 45% mujeres frente a un 55% de hombres.
Sesgos
¿A qué responden estos cambios? “Es parte de la cultura que tienen los postulantes, sienten que hay preferencia por algún género o rango etario; entonces dudan en mandar su perfil o apuntan más abajo del nivel profesional que tienen”, dijo Joseph Zumaeta, Gerente Comercial de Bumeran.
“Más allá de los estereotipos culturales o personales, los cuales expresan criterios subjetivos o carentes de sustentos, existen mujeres y hombres con habilidades y talentos que muchas veces quedan postergados por procesos de reclutamiento basados en sesgos, lo cuales mellan la diversidad e inclusión dentro de las organizaciones”, agregó.
En ese sentido, se encuentra que el salario requerido por las mujeres según el puesto se encuentra por debajo del promedio laboral.
Así, el salario promedio para puestos junior es 1,713 soles, para puestos senior-semisenior es 2,984 soles y para puestos de jefe es 4,952 soles.
Por el lado de las mujeres, para puestos junior requieren de 1,618 soles, para puesto senior/semisenior es de 2,831 soles y para jefe/supervisor de 4,562 soles.
LEE: Mujeres lideran el 53.6% de empresas peruanas
“Según diversos reportes, se observa que los reclutadores están un 13% menos dispuestos a visitar los perfiles profesionales de mujeres que de hombres, y un 3% menos inclinados a contactar a una candidata luego de visitar su perfil. Por ello, nos corresponde comprometernos por promover de manera activa el cierre de brechas en temas de equidad e igualdad de género”, manifestó el ejecutivo.
La diferencia de salario requerido según el género se incrementa con la responsabilidad del puesto.
En los puestos junior, los hombres requieren un salario 3.8% superior al de las mujeres, en las senior/semisenior requieren un 10.8% superior y los puestos de jefe/supervisor la diferencia alcanza de 17.1%.
LEE: Mujeres líderes fomentan la innovación empresarial más que los hombres
LEE: Repunta consumo en viajes, experiencias y compras para la temporada de fiestas, señala IBM
