Mejorando mascarillas textiles. Este proyecto recibió los fondos no reembolsables de Innóvate Perú, a través del Reto InnovaCovid-19.
Tras casi un año de investigación, un recubrimiento líquido -tipo spray- que mejora la protección de las mascarillas textiles hasta en un 90% consiguió su validación y está listo para ingresar al mercado.
LEE: Perú cierra acuerdo con Pfizer por 12 millones de vacunas adicionales
Solución innovadora
En mayo de 2020 este proyecto recibió los fondos no reembolsables de Innóvate Perú, a través del Reto InnovaCovid-19.
Fue una de las 41 soluciones innovadoras elegidas para cofinanciar su validación técnica y comercial. Ello por ser un proyecto de rápida implementación y con impacto en los indicadores de lucha contra el covid-19.
También contó con el apoyo de Bioincuba, incubadora de empresas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
LEE: ¿Vas a brindar el servicio de taxi o utilizarlo? Sigue estas recomendaciones para no contagiarte del Covid-19
Reforzando la mascarilla
Este spray, de bajo costo y fácil aplicación, le da la funcionalidad de filtro electrostático a las mascarillas textiles, es decir hace que las gotitas que expulsamos al hablar se queden en la mascarilla, se retengan. También tiene propiedades bactericidas.
En conversación con la Agencia Andina, el ingeniero industrial Rodrigo Coquis, y líder del proyecto, explicó que una mascarilla de tela simple solo tiene un 6% de eficacia, con el producto mejora y pasa de un 6 a casi 90%.
“Así te pongas 20 mascarillas de telas juntas no va contener los aerosoles más pequeños, que son los más peligrosos y nos contagian del virus”, manifestó.
“Para comprobar la eficacia de este spray hemos comprado una máquina que genera aerosoles cargados de bacterias, es la misma que se utiliza para realizar el control de calidad de las mascarillas quirúrgicas,” explicó Coquis.
Uso
El ingrediente principal de este spray, al que han denominado mejorador de mascarillas textiles, es el aceite de eucalipto.
Además contiene otros productos orgánicos. No es tóxico, ni produce alergias.
“Luego de rociar el producto sobre la mascarilla, se debe esperar unos minutos hasta que seque y luego se puede utilizar. El resultado es una mascarilla textil de mejor calidad y que protege más”, aseguró Coquis.
Cada vez que se lave la mascarilla se deberá volver a aplicar el líquido. El precio aproximado del producto es de 13 soles y dura un mes, dependiendo del uso.
“El prototipo ya está validado y listo para su ingreso al mercado. Estamos escalando el negocio poco a poco. Los interesados en comercializarlo pueden escribirnos al correo gerencia@greentechperu.com,” concluyó Coquis.
Vía: Andina
LEE: ¿Cuánto tarda en hacer efecto la vacuna contra el coronavirus?
LEE: Grupo Romero entregará de nuevo completamente gratis 1 millón de mascarillas KN95
