Sunat posterga implementación de cambios en facturas electrónicas

Sunat posterga implementación de cambios en facturas electrónicas
Foto: difusión

Sunat emitió una Resolución de Superintendencia para postergar la vigencia de la norma que obliga a empresas a incluir nuevos datos en las facturas electrónicas.

La norma que obliga a las empresas a incluir nuevos datos en las facturas electrónicas, y que reduce a un día el plazo para reportar los comprobantes emitidos, se implementará recién en setiembre.

LEE: Más de 841,000 contribuyentes tienen deudas y controversias pendientes con Sunat

Este cambio se debe a que Sunat emitió una nueva Resolución de Superintendencia para postergar la vigencia.

Kenneth Bengtsson, presidente ejecutivo de Efact, recordó que la Resolución de Superintendencia 000193-2020/SUNAT estaba programada para entrar en vigencia el 1 de abril.

La norma ordena la reducción de siete a un día el plazo para que las empresas reporten sus facturas electrónicas a la Superintendencia o a un Operador de Servicios Electrónicos (OSE).

“Con la nueva resolución, el periodo se reduce a solo un día. Se trata de una iniciativa positiva porque permite a las empresas la aprobación de sus facturas en un menor tiempo y, con ello, la disponibilidad de los documentos para acceder a financiamiento a través de factoring”, explicó.

LEE: Más de 53,000 contribuyentes solicitaron devolución del saldo a favor de IR por S/ 90 millones

Otros alcances de la norma

La norma también obliga a las empresas a incluir nueva información en las facturas. “Los comprobantes deben indicar si la cancelación se realizará al crédito o al contado, e incluso precisar el número de cuotas, los montos y las fechas de pago”, indicó el ejecutivo de Efact.

Bengtsson dijo que estos cambios implementados por Sunat tienen el objetivo de impulsar el acceso al crédito, porque permiten que la factura comercial tenga los mismos datos que la negociable, que sí es reconocida como un título de valor aceptada por empresas financieras en procesos de factoring.

Agilizar aprobación de facturas

“Esta resolución agiliza el proceso de aprobación de facturas, facilitando que las empresas negocien sus comprobantes y obtengan liquidez. La iniciativa no necesariamente generacostos para las empresas que trabajan con un Proveedor de Servicios Electrónicos (PSE). En el caso de Efact, nuestros clientes PSE no necesitan implementar cambios porque nuestra plataforma contiene las exigencias establecidas por SUNAT”, finalizó Bengtsson.

LEE: Sunat ya atendió más del 65% de solicitudes de devolución de personas naturales

LEE: Sunat: recaudación de febrero creció 15.8 %, el primer resultado positivo desde enero 2020


NEW DEAL













    Total
    1
    Shares
    Post previo
    Cinco consejos de marketing para emprendimientos sostenibles

    Cinco consejos de marketing para emprendimientos sostenibles

    Post siguiente
    Cerca de 500,000 contribuyentes ya presentaron su declaración anual de renta 2020

    Cerca de 500,000 contribuyentes ya presentaron su declaración anual de renta 2020

    Related Posts