Sunat: Seis datos que toman cuando el contribuyente no declaró el domicilio fiscal

Cuando las personas naturales no fijen un domicilio fiscal, la Sunat presumirá como tal cualquiera de estos seis lugares.

En el marco de las facultades legislativas, el Gobierno realizó cambios a la Ley del Registro Único de Contribuyentes, a través del Decreto Legislativo N° 943, siendo uno de los aspectos la determinación del domicilio fiscal, que será de fiscalización de la Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat).

Para ello, cuando las personas naturales no fijen un domicilio fiscal la Sunat presumirá como tal, sin admitir prueba en contrario, cualquiera de los seis siguientes lugares.

Lee también: Precios de los insumos para chifas suben hasta un 80 %

El de su residencia habitual, presumiéndose esta cuando exista permanencia en un lugar mayor a seis (6) meses.

Aquel donde desarrolla sus actividades civiles o comerciales o aquel informado ante las entidades de la administración pública en procedimientos vinculados a autorizaciones, licencias, permisos o similares o en contratos con entidades privadas.

Aquel donde se encuentran los bienes relacionados con los hechos que generan las obligaciones tributarias.

El declarado ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

El declarado ante la Superintendencia Nacional de Migraciones.

El declarado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Lee también: Siete de cada diez peruanos consideran que es más difícil encontrar empleo

Empresas

En cuanto a las empresas, (personas jurídicas), se considera la presunción del domicilio fiscal aquella dirección informada ante las entidades de la administración pública en procedimientos vinculados a autorizaciones, licencias, permisos o similares o en contratos con entidades privadas.

Cabe indicar que de acuerdo con el ministro de Economía, Óscar Graham, se prepara un decreto legislativo que modificará el código tributario a fin de reducir la elusión y evasión fiscal y “generar una mayor recaudación y una tributación más justa”.

Total
1
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Proponen exoneración tributaria por 2 años para mypes afectadas por pandemia

Post siguiente
Perú: Estado debe pagar más de S/ 14 mil millones por fallos judiciales en los que perdió

Perú: Estado debe pagar S/ 14,395 millones por fallos judiciales en los que perdió

Related Posts