Datos móviles, el más preciado tesoro de todo dueño de smartphone. Es una lástima que sean pocos los que disfrutan de datos ilimitados, pues lo peor que puede pasarte es exceder el límite de tu plan y tener que pagar los adicionales.
Pero tranquilo, existen algunos trucos que te pueden ayudar a ahorrar megas móviles. En PQS hemos reunido los mejores tips para reducir tu consumo de datos. La efectividad de estos métodos puede variar, depende de en qué utilices tus megabytes, pero puedes hacer una mezcla para encontrar la fórmula en la que ahorres perfectamente.
>LEE: 3G o 4G: ¿Cuál es la diferencia y cuál me conviene?
1. Actualiza tus aplicaciones solamente en Wi-Fi
Ingresa a Google Play Store > Menú > Configuración > Actualizar aplicaciones automáticamente. Dentro de esta opción debes asegurarte que este marcado “Actualizar aplicaciones automáticamente solo por Wifi”.
2. Ajusta la configuración de tus apps
Para que tengas una experiencia fluida, muchas apps mantienen sus servidores activos en segundo plano y mantener así su contenido actualizado. Por ejemplo, Google + hace un back up de tus fotos y videos mientras vas capturándolos.
Esto es genial porque te ahorra tiempo, pero resulta tener un costo en tu consumo de datos. Por eso, es importante ingresar a la configuración de cada aplicación para deshabilitar las opciones que no necesites realmente.
3. Restringe los datos de segundo plano
Puede que pienses que al no usar tus apps ya no estarás consumiendo data, pero no es así. Las aplicaciones siguen actualizándose de fondo. Para saber cuáles son las aplicaciones que consumen más datos en segundo plano puedes entrar a Configurar>Uso de datos y bajar para ver la lista de tus apps, junto a su cantidad de consumo de megabytes.
Luego, haz clic en la aplicación y échale un vistazo a los dos números que salen al costado del grafico de torta. “Primer plano” se refiere a los datos que consumes mientras estás usando activamente la app y “Segundo plano” refleja los datos usados cuando la app está de fondo.
Si te parece que una aplicación está utilizando muchos datos de segundo plano, baja al final y da clic en “Restringir datos en 2° plano”
4. Guarda mapas en caché
Con la nueva característica de offline, Google Maps ahora te deja guardar en caché mapas. Descargarlos toma algo de tiempo y requiere un gran espacio en la memoria, pero una vez guardados te será posible que veas y navegues a través de ellos mapas sin usar tus datos.
5. Monitorea tu consumo de datos
Una de las características más útiles en Android es la herramienta de ‘Uso de datos’. Con ella puedes ver tu actividad mensual, cuales son las apps más demandantes de megas y hasta configurar alertas para cuando estés por llegar a tu límite. Simplemente ingresa a Configurar>Uso de datos y chequea que aplicaciones están consumiendo todos tus datos.
Si tienes algún otro tip para ahorrar internet móvil, ¡no te lo quedes! Compártelo con nosotros en los comentarios.