Beto Santos, director de las operaciones de Adobe Latam para los usuarios finales y las pymes, sostiene que Adobe es líder absoluto en cuanto a soluciones digitales en nuestro país.
Amigo emprendedor, te contamos que cada vez son más las pymes peruanas que utilizan los productos de Adobe. Con un 7% de crecimiento a nivel de región, el Perú es uno de los que más crece y se beneficia con el software. ¡Entérate más en la siguiente nota!
>LEE: Youtube: cuatro canales para aprender Photoshop gratis
Beto Santos, director de las operaciones de Adobe Latam para los usuarios finales y las pymes, sostiene que Adobe es líder absoluto en cuanto a soluciones digitales en nuestro país. En la parte de ventas de Creativo tiene el 95% y en la parte de Marketing Digital esta cerca del 15% de participación.
Nuevo modelo de negocios
“Adobe tuvo un gran crecimiento en ventas como resultado de nuestro nuevo modelo de negocios”
Santos afirma que los grandes resultados de los últimos años, se deben principalmente a 3 cambios:
1. Modelo de suscripción
Adobe paso del modelo perpetuo a los de corte anual y mensual para hacer que los productos sean más asequibles a los usuarios.
2. Inmediatez de las actualizaciones
La suite de Adobe cuenta con 15 productos para ser usados en cualquier momento.
3. Interés en mercados regionales
Ahora Adobe no solo cuenta con una versión en inglés, para poner atención al mercado regional y emergente, también lanzaron contenido en español y portugués.
Oportunidad en las pymes
Para Adobe, las pymes representan una gran oportunidad. Y es que en el Perú, este mercado corresponde a casi el 85% de las empresas.
Santos señala que, tradicionalmente, las empresas buscaban una agencia para sus contenidos digitales; sin embargo, ahora apuntan a hacerlo in-house, es decir, ahora los catálogos, las guías de ventas o los brochures son hechos desde la misma empresa gracias a los productos de Adobe.
Para Santos, el mercado creativo interno de las pymes supone una oportunidad que Adobe busca abarcar con el amplio abanico de herramientas que cuenta con tutoriales de fácil entendimiento.
Además, Adobe Acrobat Reader también brinda muchas facilidades en cuanto a documentación pues todas las pymes manejan gran cantidad de documentos. “Estamos haciendo más fácil el manejo y la operación de los papeles”, afirma.
El ejecutivo asegura que la desinformación es una barrera que impide que más usuarios accedan a software legal. Y es que, actualmente, los productos de Adobe son cada vez más asequibles. “Muchos piensan que solo pueden comprar una licencia anual, pero ahora también pueden comprar los productos mensualmente”.
Vía: Revista Jan-ken-Po
>LEE: Google lanza Cloud Launcher con más de 120 instaladores y programas gratuitos
¿Te imaginas contar con un botón de auxilio en tu smartphone, que haga que una ambulancia llegue rápidamente para…
Posted by PQS on Viernes, 8 de abril de 2016