De acuerdo a cifras oficiales, las compras por Internet en el Perú alcanzarán los US$2,800 millones este 2019. Con un público cada vez más grande para este tipo de transacciones, también crece el número de ciberdelincuentes que buscan estafar y robar información bancaria de compradores poco precavidos.
>LEE: Niños e Internet: claves para que disfruten de la tecnología sin riesgos
A propósito de esto, Bitdefender, una de las soluciones de ciberseguridad más importantes del mundo, brinda cuatro consejos para comprar por Internet de forma segura:
1. Evita ingresar a tiendas online a través de enlaces en correos electrónicos o mensajes de texto sospechosos
Estos enlaces pueden dirigirte a páginas fraudulentas similares en diseño a las originales. En caso el producto que ofrece una tienda es de tu interés, procura ingresar directamente desde tu navegador web a la tienda, o consulta en las redes sociales si la oferta recibida es real.
2. Que tu conexión sea segura
Comprueba si tu conexión es segura verificando que al lado de la barra de navegación se vea un candado y las letras https, lo que significa que te encuentras navegando en el sitio original y que todos tus datos se encuentran seguros. Sin embargo, ten en cuenta que cada vez más cibercriminales están logrando que sus páginas fraudulentas consigan esta certificación.
3. Cuidado con la información
Brinda la cantidad adecuada de información, ya que, es común que se solicite su dirección o número telefónico de contacto para realizar el envío de la compra realizada. Sin embargo, es recomendable desconfiar de una página que te pida datos financieros o de trabajo.
4. Sé precavido
Usa siempre redes privadas en tu casa o en la de un amigo antes de brindar información a una página. Las redes públicas como las de aeropuertos, centros comerciales o cines, suelen correr un alto riesgo de ser atacadas y, con ello, poner en riesgo tu identidad.
>LEE: Empresas: ¿Qué hacer frente a un ciberataque?