Cinco apps para administrar tu negocio sin papeles

Con la transformación digital de las empresas la reducción del uso de papel es una realidad. ¡Por eso debes darle un vistazo a estos aplicativos!
FOTO REFERENCIAL: SHUTTERSTOCK

Con la transformación digital de las empresas la reducción del uso de papel es una realidad. ¡Por eso debes darle un vistazo a estos aplicativos!

Según la Asociación para el Manejo de la Información y las Imágenes  (AIIM), el papel ocupa en promedio 15% del espacio en las oficinas y, de acuerdo a World Count, el 50% de la basura de las oficinas es papel, por lo que es urgente un cambio en la dinámica de trabajo para reducir el consumo de papel de manera significativa.

>LEE: Seis apps que te ayudarán a emprender 

Con la transformación digital de las empresas la reducción del uso de papel es una realidad. Ahora muchas de las tareas manuales – que implicaban consumo de papel – están siendo reemplazadas por aplicaciones en la nube. Pensando en estos compartimos algunas recomendaciones que te encaminarán a un estilo de vida sin papeles:

1. Google Docs

Crear documentos similares a Word o Excel para descargarlos y adjuntarlos en un email, o imprimirlos y compartirlos con el equipo de trabajo generaba desorden, pérdida de tiempo y consumo innecesario de papel. Ahora con herramientas como Google Docs es posible almacenar y editar documentos en línea,  con funciones para compartir, comentar y trabajar en tiempo real con tu equipo; además, los cambios se guardan de manera automática para no preocuparte por tener la última versión del trabajo realizado.

2. Alegra.com

Es el sistema contable en la nube y app móvil favorita de los emprendedores, ya que facilita las tareas administrativas y contables de una empresa sin necesidad de tener conocimientos de contabilidad. Con Alegra.com se puede llevar un control de ingresos y gastos, cotizaciones, inventario, emitir facturas, acceder a reportes automáticos para conocer la situación del negocio y tomar decisiones, además, se puede integrar con miles de aplicaciones para automatizar otras tareas y aumentar la productividad de tu empresa.

3. Evernote

Tomar notas a mano y en papel ya es cosa del pasado desde que existe Evernote, la app para guardar notas de texto, audio o imágenes, que se sincroniza con todos los dispositivos que tengas e incluso sin estar conectado a internet. Este “blog de notas digital”, además de eliminar el uso del papel para tomar apuntes, facilita la vida a los olvidadizos y en el caso de las empresas ayuda a organizar ideas, tareas y proyectos, a la vez que permite trabajar de manera colaborativa con tu equipo de trabajo.

4. Google calendar

Incluso cuando se tomaba nota de las reuniones en las clásicas agendas de papel había posibilidades de olvidarse, pero con Google Calendar y su función para planificar reuniones agregando recordatorios por email o notificaciones en el celular, es imposible olvidar una cita e innecesario el uso de las agendas con 365 páginas para cada día del año.

5. Trello

Es la plataforma que posibilita la organización de ideas y actividades en un tablero digital, desde el cual puedes trabajar junto a tu equipo de manera sincronizada y con la versatilidad de un sistema en la nube que actualiza la información en tiempo real. Con Trello, las anotaciones en pizarras y los post-it pegados por doquier ya no ocuparán lugar en tu mesa de trabajo.

>LEE: Apps que te ayudarán a elaborar un plan de negocios

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto referencial: El Peruano

Advierten que Sunat carece de estrategias para reducir venta de facturas falsas

Post siguiente
Foto referencial: shutterstock

Cyber Days 2018: ¡Este es el perfil del comprador online peruano!

Related Posts