La empresa fundada por Mark Zuckerberg aseguró que la mayoría de afectados por el mal uso de datos son usuarios de Estados Unidos.
Facebook anunció modificaciones en sus políticas para que sus usuarios se sientan más seguros. Esto ocurre tras el escándalo de Cambridge Analytica en la que los datos personales de más de 80 millones de usuarios de la mencionada red social fueron “comercializados” para favorecer la campaña presidencial de Donald Trump.
>LEE: Secretos para que tu negocio venda más en redes sociales
Cuando esto se supo muchas empresas y usuarios decidieron retirar sus cuentas, también hubo quienes exigían mayores garantías. Ante esta situación, Facebook ha implementado una opción automática que te permitirá descubrir si tu cuenta ha sido vulnerada. Mucha atención con estos pasos:
- Lo único que debe hacer el usuario es iniciar sesión en Facebook, mediante web o el aplicativo móvil.
- Si el usuario es uno de los afectados aparecerá una ventana de advertencia notificándole el problema. También le ofrecerán instrucciones para solucionar el inconveniente.
Mea culpa
La empresa fundada por Mark Zuckerberg aseguró que la mayoría de afectados por el mal uso de datos son usuarios de Estados Unidos.
Zuckerberg también asumió toda la culpa ante el Senado de Estados Unidos del abuso de la compañía Cambridge Analytica, que utilizó los datos de millones de usuarios de la red social para la campaña electoral del ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Según dijo, no calibraron de manera “suficientemente amplia” su “responsabilidad”. “Y fue mi error. Y lo siento”, señaló.
>LEE: ¿Qué tanta importancia le dan los empleadores a las redes sociales?
Vía: La República, El Comercio