Cómo identificar si estás por comprar un gadget seguro esta Navidad

Cada año, más artefactos y gadgets son puestos en los anaqueles, para la emoción de los fanáticos de la tecnología. ¡Toma nota de estos tips para que puedas adquirir un regalo segueo!
Vía: pixabay

Cada año, más artefactos y gadgets son puestos en los anaqueles, para la emoción de los fanáticos de la tecnología. ¡Toma nota de estos tips para que puedas adquirir un regalo segueo!

Con la llegada de la Navidad queda claro que nos encontramos en la era de los regalos inteligentes. Cada año, más artefactos y gadgets son puestos en los anaqueles, para la emoción de los fanáticos de la tecnología.

>LEE: Perú entre los principales compradores online del Black Friday 2018

Sin embargo, muchos de estos dispositivos son notablemente inseguros y exponen a sus compradores a peligros ocultos. Por ello, Bitdefender, empresa especializada en fabricación de antivirus comparte tres recomendaciones para identificar si el dispositivo que vas a comprar es seguro.

1. Presta atención a las reseñas

La mayoría de los productos inteligentes en el mercado pueden ser encontrados en los portales más importantes de venta en línea. Allí los usuarios dejan comentarios sobre su experiencia con el producto, así como los problemas que han podido generarse por su uso. Presta atención a los comentarios sobre el producto que estás interesado y busca si alguno de ellos menciona si tuvo algún incidente de hackeo.

2. Busca incidentes en las noticias

Aunque puede parecer algo muy extremo, algunos incidentes de ciberseguridad ocasionados por dispositivos inteligentes han llegado a los medios de comunicación. Esto se debe a que los cibercriminales reconocen las falencias de ciertos productos y los atacan de formas impensadas.

3. Busca estudios confiables

Diferentes empresas realizan estudios sobre la seguridad que ofrecen algunos dispositivos. Uno de los más confiables es el que realizó recientemente la empresa Mozilla y lleva por nombre “Seguridad no viene incluida” y analiza los 70 dispositivos conectados más importantes del mercado. Este estudio concluye que solo 4 de los 70 dispositivos cumplen con las mayores normas de seguridad y no ponen en riesgo la privacidad del usuario.

“Es necesario que los usuarios entiendan que no solo las pc’s y los smartphones tienen sistemas operativos propensos a los ataques cibernéticos. Por ello, es importante que reconozcan qué seguridad le brindan los dispositivos que van a comprar, para realizar la mejor elección”, afirmó Julio Seminario, experto de seguridad de Bitdefender.

>LEE: Cinco apps para administrar tu negocio sin papeles

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto: Internet

Perú entre los principales compradores online del Black Friday 2018

Post siguiente
Foto: Internet

¿Haces movilidad? Cinco consejos para el cuidado de tu vehículo

Related Posts