Compra online de forma segura por el Día de la Madre con estos tips

Sigue estas recomendaciones para que tus compras por el Día de la Madre sean una experiencia agradable para ella y para ti.
El comercio electrónico se ha convertido en una buena opción de compra para evitar largas colas. (Foto: Freepik)

Sigue estas recomendaciones para que tus compras por el Día de la Madre sean una experiencia agradable para ella y para ti.

Se acerca el Día de la Madre y muchas personas están pensando en el regalo ideal para el ser que les dio la vida; sin embargo, imaginar las largas colas, tráfico, aglomeración de gente en tiendas y centros comerciales los estresa más. Por fortuna, en estos tiempos tecnológicos, el comercio electrónico se ha convertido en una gran alternativa y aunque las ofertas y promociones llamen tu atención, te damos algunos tips para que realices tus adquisiciones de forma segura.

1. Verifica el dominio

Siempre comprueba que el sitio web donde realizarás la compra sea seguro. Para ello, la dirección debe cumplir con el formato https://

>LEE: Sigue estos pasos y evita problemas con tus compras por el Día de la Madre

2. Servidores seguros

Se reconocen por el ícono de un candado junto a la URL y porque la ventana de la dirección web cambia a color verde; esto quiere decir que el sitio donde está realizando la compra cuenta con una certificación SSL Symantec, máxima garantía de seguridad. Ingresa a sitios de confianza y buena reputación. [Foto: Pixabay]

3. Navegador con antivirus

Lo primordial es que el antivirus esté actualizado, en caso compres a través de otras computadoras. Si tienes una personal adquiere un software que proteja tu equipo. Se recomienda realizar la transacción desde un equipo propio (Smartphone o tablets), que tenga una conexión segura.

>LEE: Situación actual del e-commerce en el Perú

4. Contraseñas seguras

Tus contraseñas deben ser complejas, únicas y seguras. Además, ten en cuenta que tu celular, Tablet o iPad funcionan como billeteras digitales, por lo que se recomienda poner claves de seguridad para su acceso. [Foto: Freepik]

5. Forma de pago

Debido a que las compras se realizan por medio electrónico, debe estar al tanto de los movimientos de su tarjeta para verificar su estado de cuenta y si hubo algo inusual. Se recomienda tener los datos actualizados para que la entidad con la que trabaja pueda comunicarse con usted si detecta transacciones sospechosas. Además, seleccione una forma de pago que cuente con controles antifraude.

6. Servicio delivery

Si pides que el regalo sea llevado a tu casa o lugar donde consideres, ten en cuenta que el repartidor debe llevar solo un POS (máquina de pago online) y no dos, ya que podría clonar tu tarjeta. Además, que la entrega sea en la fecha indicada.

Lee también:

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Facebook Marketplace ¿Qué es y cómo usarlo de manera adecuada?

Post siguiente
Foto referencial:  SNMPE

Hackatón 2018: “Innova, emprende y soluciona los desafíos del sector minero energético”

Related Posts