Los usuarios están dispuestos a investigar con sus smartphones antes de decidir su compra, según un análisis de Atrápalo.pe.
Lector, cada vez más peruanos tienen acceso a los smartphones. De hecho, International Data Corporation (IDC) ya proyecta que para finales de año se venderán 9 millones de teléfonos inteligentes en el país, pero ¿Podríamos hacer más compras por Internet con ellos?
>LEE: ¿Qué hacer si te roban el celular
Atrápalo.pe, plataforma online de venta de actividades de tiempo libre, ha analizado el comportamiento de sus consumidores comparando las búsquedas y compras a través de su canal durante los primeros cuatro meses de este año, frente al mismo periodo del 2016, revelando que los dispositivos móviles están ganando terreno cuando se trata de e-Commerce.
Y es que, tener los smartphones con conexión a Internet a la mano permite que podamos informarnos a cualquier hora y lugar sobre el producto antes de concretar la adquisición.
“En los primeros cuatro meses del 2017 observamos que las compras con dispositivos móviles aumentaron en 145%, además las búsquedas con estos dispositivos representó el 53% del total, superando por primera vez a las búsquedas en desktops”, explicó Greta Armestar, Country Manager de Atrápalo Perú.
No obstante, todavía hay espacio para que las compras con dispositivos móviles se concreten, pues la preferencia se inclina por las computadoras que representan el 62% de las transacciones. “Esta figura nos indica que las personas aún tienen reparos para hacer la transacción a través de sus teléfonos, ya sea por seguridad o comodidad”, indicó Armestar.
La compra de viajes a través del smartphone aumentó en 176%, las personas que realizan estas compras están dispuestas a gastar un promedio de US$ 1,103 en paquetes que incluyen pasajes aéreos y hospedaje; si compran solo pasajes, US$ 217; mientras que para reservar hoteles, US$ 277. Los destinos favoritos de los viajeros son Nueva York, México, Panamá, Cusco y Lima.
Por otro lado, las compras con dispositivos móviles de actividades para la ciudad se incrementaron en 137%, se gastan en promedio S/ 58,50 por persona y la preferencia se inclina por comprar entradas a conciertos, fiestas, Stand up comedy; mientras que las reservas en restaurantes aumentaron en 112% con un ticket promedio de S/ 31 donde lo más pedido es buffet, parrilla y comida peruana.