Cada segundo hay 33 ataques en línea en el mundo.
Los hábitos de uso imprudente del internet han expuesto a personas a estafas, robo de identidad y hasta agresiones físicas causadas por cibercriminales o personas malintencionadas en línea, dijo Dmitry Bestuzhev, director del equipo de investigación y análisis para Kaspersky Lab América Latina. A continuación, algunas recomendaciones para evitar esos problemas:
1. Ten cuidado con lo que publicas en redes sociales. Cualquier comentario o foto que publiques en internet puede permanecer allí para siempre, pues la eliminación del original (por ejemplo, de Twitter) no elimina las copias que realizan otras personas.
2. Activa la configuración de privacidad. Tanto los navegadores de internet como los sistemas operativos móviles ofrecen ajustes que te permiten proteger tu privacidad en línea.
3. Practica la navegación segura. “Los cibercriminales utilizan contenido morboso como gancho. Saben que las personas a veces se sienten tentadas por contenido cuestionable y pueden bajar la guardia cuando lo buscan. En el submundo del internet abundan trampas difíciles de identificar, en las que un clic descuidado puede exponer datos personales o infectar tu dispositivo con malware”, señala Bestuzhev. [Foto: Pixabay]
4. Comprueba que tu conexión a internet esté protegida. Cuando te conectas en un sitio público mediante una red Wi-Fi pública no tienes control directo sobre tu seguridad. Utiliza una Red Virtual Privada (VPN, por sus siglas en inglés), como Kaspersky Secure Connection, cuando tengas dudas de la seguridad de la red de Wi-Fi.
5. Ten cuidado con lo que descargas. “Este malware puede disfrazarse de una aplicación, ya sea en forma de un juego popular o una aplicación que informa del tráfico o del clima”, advierte Bestuzhev. Como regla, no descargues app que te parezcan sospechosas o provengan de un sitio no oficial.
6. Crea contraseñas seguras. “Para que una contraseña sea segura debe ser única y compleja; en concreto, debe tener al menos 15 caracteres de longitud y combinar letras, números y caracteres especiales”.
7. Mantén actualizado tu programa de antimalware. Procura actualizar el sistema operativo y las aplicaciones que usas de forma habitual, ya que constituyen una capa vital de seguridad. [Foto: Pixabay]
Vía: Andina