El corazón de un bebé menor de dos años, en Nueva York, late más fuerte hoy en día. Esto gracias a nueva técnica de cirugía- desarrollada gracias a la tecnología- que corrigió un defecto congénito del corazón del bebé.
El corazón de un bebé menor de 2 años, en Nueva York, late más fuerte hoy en día. Esto gracias a nueva técnica de cirugía que corrigió un defecto congénito del corazón del bebé.
¿Cuál es esta nueva técnica? Se trata de pasar imágenes de resonancias magnéticas a impresiones en tres dimensiones, para así crear un modelo del corazón del paciente a tratar. Con la réplica impresa en 3D los cirujanos pueden examinar y ver que procedimiento será el más adecuado para el paciente a tratar.
“Antes, teníamos que parar el corazón para poder ver dentro y ahí mismo decidir qué hacer” dijo el doctor Emile Bacha, quien practicó la cirugía en el recién nacido.
Muchos médicos se han expresado a favor de esta técnica, argumentado que las nuevas tecnologías reducirán el número de muertes o problemas en pacientes, por la disminución del tiempo en sus operaciones.
En Sydney (Australia) los hospitales Liverpool y St Vincent’s ya se preparan para en un año usar 3D e imprimir réplicas de tamaño real de los corazones de sus pacientes. Así, los cirujanos podrán tener un mejor entendimiento del corazón de su paciente antes de proceder.
En este video puedes ver cómo se realiza la impresión en 3D de un corazón: