¿Cuál es la diferencia entre el SEO y el SEM?

Todos los emprendedores están viendo la necesidad de tener presencia online. Si estás comenzando a desarrollarte en lo digital, es probable que hayas escuchado los términos ‘SEO’ y ‘SEM’. Conoce aquí qué significan estos términos. En qué se parecen y en qué se diferencian.
picanterías, chicherías, restaurantes, emprendimiento, venta

Todos los emprendedores están viendo la necesidad de tener presencia online. Si estás comenzando a desarrollarte en lo digital, es probable que hayas escuchado los términos ‘SEO’ y ‘SEM’. Conoce aquí qué significan estos términos. En qué se parecen y en qué se diferencian.

Todos los emprendedores están viendo la necesidad de tener presencia online. Ya no solo en redes sociales, sino también con sus propias plataformas web. Si estás comenzando a desarrollarte en lo digital, es probable que hayas escuchado los términos ‘SEO’ (Search Engine Optimization) y ‘SEM’ (Search Engine Marketing). Estos términos son parecidos, pero no iguales.

> LEE: 4 tendencias de diseño que verás este 2015

Conoce aquí qué significan, en qué se parecen y en qué se diferencian:

 

¿Qué es la optimización en buscadores (SEO)?

El SEO es básicamente un componente de una categoría más grande llamada SEM. De acuerdo al Gráfico de conocimiento de Google, la optimización de motores de búsquedas es “el proceso de maximizar el número de visitantes en un sitio web en particular asegurándose de que el sitio aparezca lo más alto posible en el ranking de resultados de un buscador”

La industria del SEO está en continuos cambios debido a los cambios frecuentes que hace Google al algoritmo que utiliza para rankear los resultados en su buscador.

El SEO incluye ciertos componentes que son constantes como la incorporación de palabras clave en títulos, descripciones en textos alternativos y meta descripciones, la incorporación de palabras clave en URLS y más.

 

¿Qué es el marketing en buscadores web (SEM)?

De acuerdo a Wikipedia “es una forma de marketing por internet que incluye la promoción de sitios web al incrementar su visibilidad en los resultados de búsqueda a través de la optimización y la publicidad”. El SEM incluye tácticas de SEO, así como también otras tácticas de marketing.

Algunos componentes que incluye el SEM, además de la optimización en buscadores (SEO), son los resultados en busqueda pagados, como el pago por clic (PPC) en listados y las publicidades.

 

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre el SEM y el SEO?

El termino SEM es más general que SEO. El SEO apunta a tener mejores resultados en buscadores de forma orgánica, en cambio el SEM utiliza los motores de búsqueda para publicitar tu negocio o sitio web a un público más cerrado por el que has pagado para conectar mejor.  

Por ejemplo, si buscas ‘Restaurantes lima’en Google verás algunos resultados marcados con una etiqueta ‘Ad’ de color amarillo.

Esos resultados son producto del SEM, son anuncios pagados que usualmente van en espacios preferenciales en sitios web o motores de busqueda. Como en este caso, en el primer pantallazo en la parte superior.

El SEO es el conjunto de prácticas que ayudó a que los otros resultados, que no han pagado, salgan en los primeros puestos del listado de resultados de Google.

El SEO y el SEM no son servicios competitivos. El SEM incluye al SEO. Si quieres mejorar tu presencia online necesitas tener visibilidad tanto en espacios orgánicos como pagados, lo que significa que debes trabajar en tu SEO y SEM.

 

>LEE:

#ebook #gratis: Cuestiones y reflexiones sobre el #marketing emocional y experiencial. Inspirate para crear experiencias extraordinarias. http://goo.gl/lgDhcl

Posted by PQS on Monday, April 27, 2015

 

¿Qué te pareció este artículo? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
jefe, líder, colaboradores, equipo, consejos

Se destinarán U$S 20,000 millones para Asociaciones Público Privadas

Post siguiente
email, correo electrónico, gráficos, verdades

La verdad del uso del email en divertidos gráficos

Related Posts