¡Cuidado! Estos son los tipos de fraude electrónico más comunes

Si realizas transacciones financieras por Internet o piensas hacerlo debes tener muy en cuenta tu seguridad. Por eso te presentamos las modalidades más comunes de fraude electrónico y cómo prevenirlas.
fraudes, como evitar fraudes, BCP, Internet

Si realizas transacciones financieras por Internet o piensas hacerlo debes tener muy en cuenta tu seguridad. Por eso te presentamos las modalidades más comunes de fraude electrónico y cómo prevenirlas.

Si realizas transacciones financieras por Internet o piensas hacerlo debes tener muy en cuenta tu seguridad.  Por eso te presentamos las modalidades más comunes de fraude electrónico y cómo puedes prevenirlas, en base a lo recomendado por el Área de Seguridad del Banco de Crédito del Perú (BCP).

>LEE: Consejos para que una pyme le saque provecho al Internet
 

  • Phishing y virus troyanos. Estos consisten en “pescar” información del usuario a través de enlaces falsos que solicitan datos de la cuenta bancaria y en programas maliciosos que se instalan en la computadora y vigilan los datos de la persona.

    Estos tipos de fraude se dan a través de correos electrónicos falsos del banco en donde uno tienen sus depósitos. Estos llegan a la bandeja de entrada o a la carpeta de ‘correos no deseados” y la mayoría de veces presentan vínculos a formularios que solicitan la actualización de datos y claves secretas del cliente.

    Por descuido o desconocimiento, algunas personas introducen esta información permitiendo así que el delincuente virtual tenga acceso a sus cuentas.
     

  • Correos electrónicos que aparentan ser de portales de noticias. Es común que los virus troyanos se propaguen con supuestos correos de portales de noticias que anuncian historias de gran impacto y que vinculan un enlace a una web externa.
     
  • Cadenas de correos electrónicos. Son una forma común de propagar virus troyanos, que se activan apenas se abren los archivos adjuntos. Estas cadenas son usadas por delincuentes para recolectar correos y datos de los usuarios.

>LEE: ¿Cómo iniciar un negocio online?

>LEE:

#AGENDA: Capacítate #GRATIS con este programa para emprendedores de la Cofide http://goo.gl/q7l63w

Posted by PQS on Martes, 19 de mayo de 2015

¿Cómo te cuidas de los fraudes electrónicos?

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
las marcas preferidas por los peruanos

Amor por el Perú: Consumidores peruanos prefieren marcas nacionales

Post siguiente
Networking: 5 pasos para mejorar tu red de contactos

Networking: 5 pasos para mejorar tu red de contactos

Related Posts