Cyber Perú Day: seis consejos para que compres con seguridad

No compres en cualquier portal, solo con los que te ofrezcan las debidas garantías de seguridad. Descubre más consejos a continuación.
Perú entre los países que más compra por internet

No compres en cualquier portal, solo con los que te ofrezcan las debidas garantías de seguridad. Descubre más consejos a continuación.

Amigo lector, este 19 y 20 de julio se realiza el Cyber Perú Day, organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y que reúne a más de 40 empresas con una serie de promociones y ofertas. Como queremos que tus compras sean placenteras te presentamos algunos tips para que realices sus transacciones con seguridad.

>LEE: Cyber Perú Day generará ventas por más de S/ 65 millones

1. Compra en sitios oficiales

No compres en cualquier portal, solo con los que te ofrezcan las debidas garantías de seguridad. Lo aconsejable es que revises la lista de empresas que participan en el Cyber Perú Day ingresando en este portal.

2. Busca una conexión de internet segura

Haz tus compras desde una red Wifi confiable (casa o centro laboral). Puedes revisar y comparar ofertas con una conexión pública (restaurantes y cafés) pero al momento de hacer clic para pagar, evita las redes públicas.

3. Computadoras protegidas

Al realizar la compra, hazlo en una computadora u otro dispositivo de uso personal y que cuente con un sistema antivirus para evitar cualquier amenaza informática.

4. Compra en páginas certificadas

Revisa que la dirección en la que realizarás el pago o cualquier transacción comience con “https:”. La letra “s” en la dirección garantiza que estás en un sitio web seguro y cuya información no será accesible a un hacker.

5. Revista tus movimientos bancarios

Revisa constantemente los movimientos de tus cuentas bancarias y si observas una acción que tú no hayas realizado, notifícalo de inmediato al banco para anularlo.

6. Infórmate antes de comprar

Antes de adquirir un producto o servicio a través de internet, conoce las condiciones de privacidad, formas de pago, procesos en caso de devolución y el contacto del vendedor o empresa ante cualquier duda.

>LEE: E-commerce: 5 consejos para hacer crecer tu negocio online

¡Si te gustó la nota compártela!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Cinco consejos para que tu negocio minimice riesgos

Cinco consejos para que tu negocio minimice riesgos

Post siguiente
Cuatro tips para reciclar la basura electrónica

Cuatro tips para reciclar la basura electrónica

Related Posts