Dollar House: la app para cambiar dólares de forma rápida y segura

Si bien esta plataforma espera consolidarse en el Perú, ya tiene en sus planes iniciar operaciones en Paraguay, Uruguay y Bolivia.

Te contamos que Dollar House es una plataforma creada por los peruanos Carlos Conroy y Viviana Herrera, que permite cambiar dólares en menos de 10 minutos, de una manera segura, sin enfrentar los peligros de salir a la calle con dinero en efectivo.

>LEE: Emprendedores peruanos invierten cada vez más en hoteles, restaurantes y catering

“Hoy en día, las herramientas digitales nos permiten realizar todo tipo de transacciones financieras desde el celular”, afirma Viviana.  “Por eso, decidimos crear un aplicativo para poder ofrecer una tasa de cambio competitiva, con un precio similar al dólar de la calle, pero con la seguridad de no tener que mover el dinero en efectivo”, comentó.

“Solo había dos alternativas para el cambio de monedas: o cambiarla en los bancos, que ofrecen tasas altísimas o cambiar en la calle, lo que implica un alto riesgo, sobre todo cuando se trata de altos montos”, dijo por su parte Carlos. 

Una plataforma más competitiva

Para entrar en el mercado de aplicativos de cambio de monedas, se enfocaron en crear una plataforma más competitiva: un diseño más amigable, un horario extendido (de lunes a viernes de 9 a.m. a 7 p.m.). También en generar más alianzas para trabajar con más bancos. Actualmente cuentan con el BCP, Interbank, Banbif, Pichincha y Mibanco y la lista sigue creciendo. Ofrecen un tiempo promedio de transacción de 10 minutos, tasas preferenciales para cantidades mayores a US$5.000 y múltiples canales de comunicación instantánea.

Planes de crecimiento

Si bien Dollar House espera consolidarse en el Perú, ya tiene en sus planes iniciar operaciones en Paraguay, Uruguay y Bolivia. Aunque su target son las pymes y empresas medianas, esperan que un 70% de sus usuarios sean corporativos y el 30% personas naturales.

Instalación

Para poder usar el aplicativo, el usuario solo tendrá que descargarlo en el formato IOS o Android, completar un registro simple de un minuto y poner el monto que quiere cambiar. Consignar la cuenta de donde desea realizar la operación y la cuenta dónde quiere que le depositen el monto cambiado.  La plataforma cuenta con un chat online por si surgiera alguna duda o pregunta.

>LEE: Startups: ¿Cómo preparar tu emprendimiento para postular a un fondo de innovación?

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Conoce las cinco características del emprendimiento juvenil

Post siguiente

Emprender Sunat: la app para que mypes puedan ver su información tributaria

Related Posts